2 reportajes de "Proceso" dan acuse de recibo, exhibiendo que sucede en Puebla y su gobierno.

Por Manuel Ponce de León.
Cómo le conté a usted la semana pasada, el caso del bebé Tadeo dejó muy mal parado al Gobierno de Puebla, al ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta y al estado mexicano ante los ojos de la comunidad nacional e internacional que aún no puede explicarse la terrible crisis de inseguridad que se vive en el país.
El acuse de recibo de la federación esta vez no llegó por chismes ni injurias como muchas veces ha señalado el gobernador Barbosa, esta vez, internet, las redes sociales, prensa, radio y televisión señalaron con contundencia, el fracaso de está administración en el tema de seguridad con el caso del bebé Tadeo, que también golpea al gobierno de la CDMX, a Claudia Sheimbaun, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, que con el asesinato de periodistas en Baja California, la grave crisis de seguridad en Michoacan, Zacatecas, Veracruz, Quintana Roo, el caso Cuahutemoc Blanco en Morelos, la riqueza revelada de su hijo mayor, Jose Ramón López, la corrupción de Delfina Gomez, si cateterismo de la semana pasada, así como la inconformidad del gobierno de Estados Unidos por la reforma energética, solo le faltaba un bebé exhumado y quizás utilizado para meter drogas al principal centro penitenciario de la Angelópolis.
Quizás por está razón los dos brutales reportajes publicados está semana por la revista "Proceso" donde señalan la intervención de Miguel Barbosa, en el tema de la Universidad de las Américas (UDLAP) para que el gobierno de Puebla se adjudique 720 millones de dólares de la mano de un viejo conocido del gobernador, el ex Senador, Roberto Hill Zuartz y su firma jurídica, así como el caso de Tadeo, la desaparición del menor Alexis, sucedida en Zoquitlán, así como la pequeña de diez años que en el mismo municipio fue ultrajada, violada y asesinada, y que ninguno de los tres casos ha reportado detenidos ni avance en las investigaciones, se convirtieron en joyas periodísticas para limpiar de la embarrada que quiso dar Puebla a la favorita de Palacio Nacional para el 2024.

Algunas columnas que se dedican a engañar al gobernador Barbosa, con el visto bueno de su Coordinación de comunicación social, publicaron la semana pasada que estos hechos habían pasado desapercibidos en la mañanera del presidente de México; escribieron con gran displicencia que el ejecutivo culpó de la descomposición social en el país al neoliberalismo y de lo que sucede en Puebla, que nunca se refirió al gobernador Barbosa y que éste gozaba de su respaldo, es claro que intentan insultar la inteligencia del ejecutivo del estado y de quién les leé.
Quién sabe de mensajes cifrados podrán ver que los reportajes de "Proceso" llevan el sello y la firma de quién es el político mejor informado del país, que los golpes mediáticos para el gobierno de Puebla ya son una constante y que nadie en el gobierno federal tratara de frenar ni comprar la grave situación de corrupción e impunidad que está vigente en la administración estatal, ni siquiera los columnistas a sueldo.
Y es que para todos es evidente que en el caso de "Tadeo" la Fiscalía General del Estado y el ejecutivo no han encontrado aún como cuadrar este hecho, si bien es cierto que el lunes pasado aseguraron al equipo de custodios del penal de San Miguel, a su subdirector y otros funcionarios, que nombraron a una nueva directora de reclusorio, sin experiencia en temas penitenciarios y el fin de semana enviaron a veinticinco internos a diversos penales del país, derivado de que fueron señalados por realizar cobros indebidos, la introducción de celulares, la venta, control de drogas, fomentar la prostitucion y los dos últimos motines negados por la autoridad que no sucedían desde 1987, aún no se ha concluido nada sobre quién ingresó al menor, quién planeó el crimen, y si realmente, no se utilizó para introducir drogas, ya que esto es más importe que las justificaciones de algunas plumas, que desvían la atención y han señalado que Tadeo se utilizó para satanismo u que es una venganza política de parte del ex Secretario de Seguridad Pública, Raciel López Salazar. traído por la administración actual, la verdad es que tanto los derechos del menor y de sus padres, no se han respetado por parte del gobierno de Puebla ni de la Comisión de derechos humanos del estado.
Y que conste que todavía falta la aclaración de los cinco cuerpos descuartizados que se encontraron en una barranca, en las inmediaciones del penal de San Miguel, la semana pasada, de lo que la Secretaría de Gobernacion, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del estado no han querido mencionar, caso revelado por el comunista Rodolfo Ruiz y e consulta.
Lo del tema de la UDLAP, tanto el periodista Marco de Nuñez, como un servidor lo señalamos en el mes de abril de 2021, cuando inicia el conflicto y la toma de instalaciones de la universidad en nuestro noticiario "Así lo dice Puebla", así como la intervención del panista, Roberto Hill Zuartz en temas del gobierno actual, en ese entonces opinamos sobre un probable beneficio para la administración barbosista, así como una posible comisión por esto, al parecer, según "Proceso" esto va más lejos de lo comentado en ese entonces, por lo que de ser verdad, es otro escándalo inevitable.
Habrá que ver cómo reacciona la comunidad universitaria del estado, las universidades más importantes del país, los empresarios que el año pasado reclamaron al gobernador su intervención, los colectivos y organizaciones sociales, así como la opinión pública, ante estás brutales revelaciones.
¿Será que la lucha contra la corrupción del pasado que lleva está administración, y que hasta el momento, solo persigue aquellos que son incómodos para sus intereses, piensan y opinan diferente, es solo una simulación y son lo mismo, pero más barato?
Conste que es pregunta.
El tema es que la andanada mediática ya nadie la para.
¿Habrá control de daños de quién maneja la comunicación del ejecutivo, o se seguirá insultando su inteligencia como hasta ahora ha sucedido?
Es otra pregunta.
