top of page

ACCIONES DE PRESERVACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRAS SIETE ETNIAS, INSTRUYE FERNANDO MANZANILLA PRI

• En Tepexi de Rodríguez SGG pone en marcha el programa “Rescate de la Identidad Cultural”. • Con actividades lúdicas y recreativas se refuerza el origen de 42 menores de la etnia n´giwa. La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Subsecretaría de Atención a Pueblos Indígenas, celebró con 42 pequeños de la etnia n´giwa de Tepexi de Rodríguez, el primer taller “Reconociendo mi identidad intercultural”, que tiene el objetivo de honrar a los pueblos originarios del estado. Como parte de las estrategias para el reconocimiento y preservación de la cultura, instruidas por el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, se realizó el primer taller “Reconociendo mi identidad intercultural”, del programa estratégico “Rescate de la identidad cultural”, en San Felipe Otlaltepec, una comunidad perteneciente al municipio de Tepexi de Rodríguez, de más de 2 mil habitantes, la mayoría de origen n´giwa. En el comedor indígena “Ricardo Flores Magón”, personal de la Subsecretaria de Atención a Pueblos Indígenas reunió a 20 niñas y 22 niños, con los que practicaron actividades lúdicas y recreativas orientadas a reconocerse como miembros de una comunidad indígena y reflexionar acerca de la relevancia de sus usos y costumbres. Este es el primer taller celebrado por la SGG a través de la Subsecretaría de Atención a Pueblos Indígenas, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de la región de Tepexi de Rodríguez y el comité del comedor indígena “Ricardo Flores Magón”. Por indicaciones del titular de la SGG, Fernando Manzanilla Prieto, los talleres en las próximas semanas se extenderán a los municipios de Puebla, Tehuacán, Teziutlán y Xochitlán de Vicente Suárez.ACCIONES DE PRESERVACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRAS SIETE ETNIAS, INSTRUYE FERNANDO MANZANILLA PRIETO • En Tepexi de Rodríguez SGG pone en marcha el programa “Rescate de la Identidad Cultural”. • Con actividades lúdicas y recreativas se refuerza el origen de 42 menores de la etnia n´giwa. La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Subsecretaría de Atención a Pueblos Indígenas, celebró con 42 pequeños de la etnia n´giwa de Tepexi de Rodríguez, el primer taller “Reconociendo mi identidad intercultural”, que tiene el objetivo de honrar a los pueblos originarios del estado. Como parte de las estrategias para el reconocimiento y preservación de la cultura, instruidas por el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, se realizó el primer taller “Reconociendo mi identidad intercultural”, del programa estratégico “Rescate de la identidad cultural”, en San Felipe Otlaltepec, una comunidad perteneciente al municipio de Tepexi de Rodríguez, de más de 2 mil habitantes, la mayoría de origen n´giwa. En el comedor indígena “Ricardo Flores Magón”, personal de la Subsecretaria de Atención a Pueblos Indígenas reunió a 20 niñas y 22 niños, con los que practicaron actividades lúdicas y recreativas orientadas a reconocerse como miembros de una comunidad indígena y reflexionar acerca de la relevancia de sus usos y costumbres. Este es el primer taller celebrado por la SGG a través de la Subsecretaría de Atención a Pueblos Indígenas, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de la región de Tepexi de Rodríguez y el comité del comedor indígena “Ricardo Flores Magón”. Por indicaciones del titular de la SGG, Fernando Manzanilla Prieto, los talleres en las próximas semanas se extenderán a los municipios de Puebla, Tehuacán, Teziutlán y Xochitlán de Vicente Suárez. 

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page