top of page

Gobierno de la Ciudad a favor del respeto a la diversidad sexual

En el marco del mes del Orgullo y la Diversidad Sexual, el Gobierno de la Ciudad de Puebla inaugura las “Cebras Peatonales Arcoíris”, intervención que visibiliza y promueve una perspectiva social de no discriminación y respeto a los Derechos Humanos de la comunidad LGBTTTI. Realizada en el crucero peatonal ubicado en el Bulevar 5 de Mayo y 31 Oriente, frente a la Fiscalía General del Estado, este acto conmemorativo suma a la lucha y compromiso de la administración local por el reconocimiento de la pluralidad de grupos; sus libertades y su condición como iguales al resto de la sociedad. En este sentido, la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, sostuvo que el pintado simbólico de esta zona tiene una doble causa: hacer visible la lucha contra toda forma de discriminación y violencia de género contra las mujeres y contra la comunidad LGBTTTI; y, al tratarse de cruces peatonales, promover el respeto y priorización de los transeúntes, añadió Rivera Vivanco. Resaltó que la elección de la zona es una estrategia que involucra indirectamente al órgano que debe garantizar la revisión y la aplicación de justicia, y así, se sancionen de manera ejemplar los crímenes de odio, asegurando el respeto a los derechos de esta comunidad. Al respecto, Leobardo Rodríguez Juárez. Secretario de Administración, aseveró que la lucha que se vive, especialmente en estas fechas, es un fenómeno que busca lo esencial: el derecho a ser; ser libres de amar y de elegir. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad continúa la construcción de una sociedad verdaderamente incluyente, que reconoce y respeta la diversidad de preferencias, orientaciones e identidades. A este evento asistieron María Catalina Pérez Osorio, encargada de despacho de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de género; los regidores Eduardo Covian Carrizales, presidente de la Comisión de Centro Histórico y Patrimonio Cultural; y Carmen María Palma, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género; así como Luis Fernando Graham, director de Movilidad del Estado, Alejandra Rubio Acle, secretaria de Movilidad del Ayuntamiento; Benigno Romano Romano, director general del Sistema Municipal DIF; y Mayte Rivera Vivanco, presidenta del patronato SMDIF.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page