top of page

En comisiones, LX Legislatura aprueba exhorto para que las pensiones de los trabajadores sean estima

· El exhorto a la Cámara de Senadores también es para legislar y revisar el impacto que obtuvo la Reforma Constitucional en detrimento de la base trabajadora Por unanimidad las y los integrantes de la Comisión del Trabajo, Previsión Social y Competitividad aprobaron enviar un exhorto a la Cámara de Senadores para legislar y revisar el impacto que obtuvo la reforma constitucional en detrimento de la base trabajadora y reformar el artículo 123 y el artículo tercero transitorio en beneficio de los trabajadores. La diputada Guadalupe Muciño, presidenta de este órgano colegiado, señaló que el objetivo es que en el Congreso de la Unión se pueda tomar como base para calcular las pensiones de los trabajadores el salario mínimo y se dejen de fijar con las Unidades de Medidas y Actualización (UMA) debido a que estas tienen un valor menor y afecta la economía de los trabajadores. La legisladora argumentó que en el Congreso de la Unión ya existe un proyecto de iniciativa sobre la materia que busca dar certidumbre jurídica a la clase trabajadora. Asimismo, estimó necesario también hacer un llamado a las instituciones en el sentido de usar el salario mínimo para calcular los montos de las pensiones de los trabajadores. En el desarrollo de la sesión de la Comisión del Trabajo, Previsión Social y Competitividad, el diputado Raúl Espinosa se sumó a la propuesta de la presidenta en el sentido de legislar en favor de los trabajadores. Por su parte, la diputada Leonor Vargas señaló que uno de los objetivos es que la calidad de vida de las personas mejore, pues resulta incongruente que las pensiones se basen en las Umas, que hacen una retabulación al salario mínimo en detrimento de los trabajadores. La medida fue dictaminada y turnada al Pleno para su análisis y discusión entre los integrantes de la LX Legislatura.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page