Una cifra que Tecamachalco y Marisol Cruz no deben celebrar… Encabezan el robo a transportistas con

Hay situaciones que simple y sencillamente no se componen por qué no existe la voluntad ni las ganas de la autoridad municipal para que esta situación cambie o se mejore, tal es el caso del municipio de Tecamachalco donde gobierna Marisol Cruz García, presIdenta municipal. Y es que las brutales cifras que dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública, arrojan que el distrito de Tecamachalco es la madriguera del crimen organizado, con 154 robos con violencia y 19 sin violencia, dando un total de 173 en lo que van del año, así la contundencia de los números.

De los 154 cometidos violentamente, a través de redes sociales prensa, radio y televisión, hemos sido testigos del asesinato de varios civiles, de los cuales hasta el momento no se ha presentado, capturado y mucho menos resultó ninguno de estos casos, ni siquiera indicios de algún sospechoso, lo que deja manifiesto el nulo trabajo de investigación de hechos delictivos de los cuerpos de seguridad en Tecamachalco. Los números que aquí le cuento dejan al desnudo la brutal realidad que se vive en este municipio, el penoso silencio de la alcaldesa Marisol Cruz García en este tema y el falso discurso triunfalista de que "aquí no pasa nada", así como la negacion constante del fenómeno, que hoy más que nunca comprueba la terrible situación que prevalece y que aleja a la población y visitantes de Tecamachalco, tal como sucedió en días pasados, donde un grupo de bailable de la tercera edad proveniente de Huixcolotla y Quecholac decidió no ir más al municipio y no presentarse en un festival organizado por el DIF, por sentirse en peligro y la falta de garantías para su seguridad, así el grado de desconfianza. La esperanza para los ciudadanos de Tecamachalco es que esta situación se revierta al partir del 1 de agosto del presente, cuando llegue al gobierno de Puebla Miguel Barbosa Huerta, quien sin duda pondrá a trabajar y en orden a Marisol Cruz García, pues hasta el momento ha quedado a deber a sus ciudadanos en este rubro, ya que desde el pasado quince de octubre de 2018 que asumió el cargo, a la fecha la descomposición social y la violencia lejos de disminuir aumentó brutalmente en el municipio, la esperanza está basada en el nuevo gobierno para que esto cambie… Es lo que se espera. Manuel Ponce de León.
