top of page

LX Legislatura aprueba en comisión, exhorto a la Secretaría de Salud para supervisar cumplimento de

· Diputados coincidieron en que existe una serie de carencias al interior del estado en materia de salud, las cuales deben solventarse · Aprobaron una reforma a la Ley de Salud para promover el establecimiento de Bancos de Leche Materna La Comisión de Salud de la LX Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, encabezada por la diputada Cristina Tello Rosas, aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud par que supervise el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas al interior de las instituciones en la materia, particularmente relacionado con el equipo mobiliario y el abasto de medicamentos, así como doctores y personal de enfermería. En su exposición el diputado José Miguel Trujllo de Ita, quien presentó la propuesta, explicó que, en diferentes recorridos por el interior del estado, las quejas de la población en materia de salud son por el desabasto de medicamentos, vacunas, enfermeras y doctores, por lo que destacó la urgencia de resolver la problemática. Por su parte, la diputada Bárbara Morán Añorve coincidió que al interior de estado hay desatención completa en materia de salud, especialmente en las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales a los pobladores se les dificultan los traslados para acudir a las instituciones médicas, lo que representa un riesgo en urgencias médicas. Mientras que la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo adelantó su apoyo al punto de acuerdo, pues señaló que también será necesario esperar información por parte de la Secretaría de Salud al respecto, a fin de que los ciudadanos también estén enterados de los datos. APRUEBAN MODIFICACIONES A LA LEY DE SALUD Por otra parte, y debido a que la lactancia materna es el principal alimento del ser humano durante los primeros meses de vida, la Comisión de Salud aprobó por unanimidad el dictamen con minuta de decreto para reformar la Ley Estatal de Salud en materia de organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno infantil. Es decir, que con la reforma buscan que se implementen acciones para promover el establecimiento de Bancos de Leche Materna, con el objetivo de que se recolecte y conserve la leche de las madres donantes, para ser ofrecida a lactantes que la requieren y que no pueden obtenerla de sus propias progenitoras. Por lo anterior, la diputada Cristina Tello Rosas consideró que la lactancia materna es uno de los alimentos más importantes en la vida de una persona, de ahí la importancia de los estos centros de abasto. Mientras que la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval apoyó los cambios a la Ley de Salud en materia de instalación de Bancos de Leche Materna, pero también propuso que se agregue un transitorio en el que se especifique que la medida depende de la suficiencia presupuestal.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page