Protección Civil Municipal llama a tomar medidas de prevención durante el receso escolar

• La probabilidad de accidentes puede aumentar si no se siguen las medidas necesarias. • Se debe activar el número de emergencia 9-1-1 de manera responsable, evitando hacer uso indebido o bromas Ante el inicio del receso escolar, la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil hace un llamado a seguir una serie de recomendaciones con el objetivo de prevenir accidentes y preservar la integridad física de niñas, niños y adolescentes. Durante dicho periodo, el tiempo de estancia en casa es mayor, por lo que la probabilidad de accidentes puede aumentar si no se siguen las medidas necesarias. Aunado a lo anterior, también se deben tomar en cuenta medidas en caso de realizar actividades fuera del hogar y en lugares de concentración masiva. Por ello, se exhorta a seguir las siguientes recomendaciones: -En el hogar · No permitir la estancia de los menores en la cocina y que manipulen las fuentes de gas como la estufa o tanques. · Alejarlos del alcance de ollas o trastes con comida calentándose; así como de cerillos y encendedores. · Supervisar que no existan objetos pesados en muebles o estanterías que puedan moverse con facilidad, para así evitar lesiones por caída. · No poner muebles al lado de ventanas, como sillas, mesas o en los que se pudieran subir y caer. · Evitar juguetes con el tamaño con el que puedan ser introducidos fácilmente a la boca y provocar asfixias por atragantamiento. · En medida de lo posible, evitar dejarlos sin compañía durante su estancia en casa. · Mantener limpios y despejados cocheras, patios y azoteas, evitando acumular fierros y demás objetos que pudieran causar lesiones. -En caso de asistir a lugares externos de esparcimiento o de concentración masiva: · Identificar a todos los miembros de la familia o grupo de acompañantes y establecer un punto de encuentro en caso de separarse. · Vestir con colores distintivos e identificables para no perderse de vista. · Llegar con anticipación. · No subir a bardas, marquesinas, barandales o templetes. · Respetar la señalética e indicaciones del uso de las instalaciones. Es importante recordar que la cultura de la prevención es responsabilidad de todas y todos, por lo que se debe activar el número de emergencia 9-1-1 de manera responsable, evitando hacer uso indebido o bromas.
