top of page

PUEBLA PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN NACIONAL PREVENSISMO DE PROTECCIÓN CIVIL

La entidad se suma a la coordinación, armonización y estandarización de los protocolos de prevención y atención en casos de sismos. Se busca mejorar las políticas de prevención y atención: César Orlando Flores Sánchez. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla (Cgpce), participa en la elaboración del Plan Nacional Prevensismo, a partir del cual se construirá un modelo nacional que incluye la coordinación, armonización y estandarización de los protocolos de prevención y atención en casos de sismos. Al asistir a la presentación del “Plan Prevensismo”, por parte de Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, en representación del secretario General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla Prieto, el titular de la Cgpce, César Orlando Flores Sánchez, comprometió la integración del estado al grupo de 18 entidades del país participantes. De este modo, explicó Flores Sánchez, Puebla intercambiará conocimientos y experiencias en materia de protección civil con otros estados del país que también son susceptibles de temblores, con la finalidad de mejorar las políticas de prevención y protocolos de atención ante una contingencia. Además, subrayó, al sumarse a esta iniciativa, la Cgpce refrenda el compromiso de reforzar su labor en el fomento de la cultura de protección civil y autoprotección de la sociedad en general, especialmente, entre los más pequeños, integrando contenidos de estas materias en los programas escolares, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal. “Atendiendo a la convocatoria del gobierno federal y a las instrucciones del secretario Fernando Manzanilla, la Cgpce manifestó su plena disposición a trabajar en el fomento de la cultura de la protección civil y el enriquecimiento de los protocolos de prevención y atención en caso de sismos”, resaltó.  A la reunión que tuvo como sede el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), asistieron también David León Romero, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC); Enrique Guevara Ortiz, titular del Cenapred; Xyoli Pérez Campos, titular del Servicio Sismológico Nacional (SSN), así como los titulares de Protección Civil de Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guerrero, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz, entre otros.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page