Un gobierno que no pudo garantizar la seguridad de uno de sus funcionarios, poco hará por sus ciudad

Qué suerte para el gobierno interino del estado en Puebla que se atravesó el domingo y no tuvo que explicar a nadie lo que está sucediendo desde el viernes pasado en Huejotzingo, y es que desde que se enteraron de la desaparición de un elemento de la SGG en ese municipio sabían que todo iba a terminar mal. Quién ha declarado abiertamente la guerra al gobierno de Puebla, envió un mensaje claro y contundente de cuál será el nivel a partir del pasado viernes, al parecer se acabaron los acuerdos, se acabaron las formas y se perdió el respeto por quienes en administraciones pasadas les abrió la puerta del estado para operar impunemente, finalmente los códigos han sido violados. Podríamos pensar que el caso del funcionario de la SGG levantado, torturado y asesinado sea aislado, producto de una equivocación, sin embargo ha trascendido que dentro de este mismo pozo donde fue encontrado, apareció el cuerpo de una mujer y de otros dos hombres, que la búsqueda ya no continuó ayer porque la lluvia lo impidió, por lo que no se descarta el descubrimiento de quizás más personas, por lo que se deduce de quién fue a dejar el cadáver del funcionario, conocía muy bien el lugar y querían dejar un mensaje de su brutalidad y descaro. El hecho alarma y desconcierta por lo siguiente, sabemos que en los últimos ocho años la violencia en el estado se ha desbordado a niveles terribles, grupos delincuencialeshan establecido sus frentes en distintos municipios donde operan con impunidad, descaro y en algunos de los casos controlan a la autoridad municipal, también se han presentado linchamientos contra presuntos delincuentes por el hartazgo social, la nula respuesta de la autoridad y la pobre aplicación de la justicia lo que hace que se desborden los ánimos y la gente aplique la justicia por mano propia, inclusive inocentes han sido víctimas de esta barbarie, sin embargo nunca se había originado en contra de un mediador, conciliador y negociador quién siempre son los primeros en llegar para dialogar en estos casos, inclusive antes que los cuerpos de seguridad, y le habló de los representantes y funcionarios de la SGG, hasta el pasado viernes, y es que hasta el momento no se ha dado una versión de lo que estaba haciendo este funcionario en Huejotzingo para poder entender el hecho. Es aquí donde seguramente se está integrando la carpeta de investigación, pues sin duda esta debe tener una respuesta que haga comprender a los poblanos porque ahora el crimen organizado a roto los códigos, cual fue el motivo de esta exhibición pública y de lo vulnerables que son sus órganos gubernamentales, podríamos especular a este respecto recurriendo a muchas teorías pero sería irresponsable hacerlo, pues esto es labor de la Fiscalía General del.estado, la Secretaría de Seguridad Pública y la General de Gobierno, que como usted puede comprender, hay mucho que responder por lo que surgirán fechas, momentos, condiciones, personas, nombres y demás elementos que puedan aportar a la investigación, o quizás dejar toda a la nueva administración, pues al interinato le quedan solo nueve días en funciones, por lo que insisto, si no hay voluntad el silencio puede ser sepulcral hasta ese entonces y sería la primera gran tarea del próximo gobierno resolver esto. Y es así, como el crimen despide esta administración de seis meses, si usted quería tener un balance sobre la inseguridad en el estado, con este terrible asesinato puede tener su respuesta, un gobierno que no puede garantizar la seguridad de sus funcionarios, tampoco podrá con la del resto de la ciudadanía, y créame que no estoy exagerando, ahí están los números, los índices, el crecimiento del delito, de los feminicidios, los secuestros, los asesinatos, las balaceras, el robo en carreteras, el huachicol, los asaltos a trenes, el robo a cuentahabientes, de vehículos, a mano armada, a tiendas de conveniencia, en fin, la lista es larga y el resultado muy triste y la realidad brutal. Y si cree usted que estoy exagerando espere en una horas para que vea los noticieros, escuche la radio y vea las redes sociales hablar de este crimen, cuando aparezcan las primeras imágenes del terreno donde se encuentra el pozo, las primeras declaraciones, las diversas versiones, entonces recordará está columna y entenderá porque este hecho rebasa todo lo leído y visto con anterioridad. Y hay quienes al rato echarán las campanas al vuelo sobre el tema de la inseguridad, pues según el índice nacional ha disminuido un trece por ciento en la capital poblana, de hecho convocaron a los medios de comunicación para cacarear el triunfo, de ese tamaño. La esperanza es que quedan nueve días y la promesa que se actuará con firmeza y mano dura para disminuir el fenómeno de la inseguridad, todos en Puebla pedimos que el reloj no se detenga y que ya no suceda nada más en el estado, es mucho pedir, pero se vale, y es que esa será nuestra fortaleza para los próximos días. Manuel Ponce de León.