top of page

Que nadie se equivoque, el gobernador de Puebla es Miguel Barbosa Huerta.

Algunos deberían entender que quién encabezará el gobierno de Puebla a partir del próximo jueves uno de agosto será el Licenciado Luis Miguel Barbosa Huerta y que será el que ostente el poder y el único que tomará las decisiones del destino del Estado. Le comento esto porque hay algunos que están vendiendo espejos a comunicadores, políticos, activistas, empresarios, académicos, luchadores sociales, etc, de que serán quienes maneje la toma de decisiones y los acuerdos que surjan en el próximo gobierno, además de decir que es algo que se les debe y merece, pues sin su operación el triunfo no se hubiera logrado. Esta actitud se podría nombrar como el síndrome JJ, quien convencido de que este era el caudillo de la 4T en Puebla, una vez llegado al Congreso del estado comenzó actuar de manera desconcertante al desconocer y denostar a compañeros de su partido, ejerciendo una actitud de superioridad y que en más de una ocasión hizo menos, quienes convencidos de un proyecto y de una ideología clara no se dejaron sorprender por "la experiencia política" del diputado, por lo que cerraron filas y no le dejaron pasar ni destruir sus principios. Y es que las prácticas de este personaje era un encantamiento, pues según decía, sus relaciones con actores políticos del pasado reciente le ponían en lugar privilegiado para llegar a acuerdos, lograr beneficios y hacer negocios, así comenzó a tejer las redes de su telaraña y comenzó a negociar a espaldas de la 4T al mismo tiempo que se rasgaba las vestiduras en tribuna, defendía la democracia y los ideales de la izquierda, situación que llegó al descaro y a la hipocresía dejando ver con claridad que detrás de toda está simulación estaban sus intereses y lo que menos quería es que llegara al estado el hoy gobernador electo, ya sin esta máscara quedó expuesto tal cual es y se quedó solo, sin el respaldo de quién le llevó a convertirse en diputado, dejando todo lo ganado para estar hoy en día en la congeladora y con proceso administrativo por cargos desempeñados con anterioridad, y aunque desde su curul aún sigue elevando la voz y manoteando ya nadie le escucha… Ni siquiera en el Senado. Otro que siguió este camino y se contagió de este síndrome fue Héctor Alonso, quien inclusive elevó aún más la actitud de su compañero de coalición e inclusive realizó actos que se calificaron como violencia política de género y misoginia, por lo que terminó siendo expulsado de la bancada de su partido quedando en la orfandad política y convertirse en un indeseable de esta legislatura. Estos dos ejemplos deberían quedar claros a quienes a partir del próximo jueves acompañarán al gobernador Barbosa, lo escribo claro y fuerte para que nadie se confunda, para que esos que se les dio la oportunidad de participar en este proyecto político, pese a su pasado morenovalllista se ubiquen en los nuevos tiempos del estado y olviden de una buena vez lo que fueron y dejen de buscar lo que ya no tienen, ya que el poder ahora está en otro lado. El gobernador electo es el hombre mejor informado del estado, conoce perfectamente a quienes le acompañarán en este ejercicio, de ahí que a última hora aún esté haciendo ajustes en su gabinete y sea él y nadie más quién tome las decisiones. Se están revisando como nunca los perfiles, los currículums, la experiencia, el conocimiento y el compromiso que cada uno de estos integrantes debe tener, y es que el estado no está para improvisaciones, por lo que insisto, que nadie se equivoque, nada raro está sucediendo, se está actuando en congruencia con lo que quieren los poblanos. Y es que en los últimos días se cuenta que hay algunos inquietos que ya se comienzan a mover nerviosamente ante la nueva reestructuración de la administración pública en Puebla, aprobada el pasado viernes en el H. Congreso, están sintiendo que les están atando las manos para un futuro próximo por lo que han mandado sus naves a diversos puertos para llegar acuerdos e incluso crear nuevas fuerzas políticas y reforzar partidos para no llegar con las manos vacías a la primera parada del 2021 y tener un capital que ofrecer a la 4T, esto es lo que a un servidor han contado fuentes confiables de primer nivel y cercanía con el gobernador electo, mismo que manifiestan un claro nerviosismo de quién le comento. Así pues, que tome nota quien deba, además de que entienda que son otros tiempos y las cosas han cambiado, el desmantelamiento de Casa Puebla, la desaparición de los colores morenovalllistas en las secretarias e instituciones del estado, la apertura de cuentas de ex gobernadores, la restructuración de la administración pública son muestras claras de que Miguel Barbosa Huerta va en serio, y que reconciliación no es exoneración, por lo que insisto y recalcó para los que ya se compraron su espejo… El próximo gobernador de Puebla se llama Luis Miguel Barbosa Huerta, así de simple. Luego le cuento quién será el número dos en el gobierno, y no, no es el que usted piensa.

Manuel Ponce de León.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page