top of page

Realizan ejercicio de vinculación ciudadana en La Resurrección

Con el objetivo de seguir facilitando en las Juntas Auxiliares del Municipio el acceso a servicios básicos y programas de asistencia, el Gobierno de la Ciudad de Puebla acerca a La Resurrección el programa itinerante de Jornada de Participación Ciudadana. La alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, recalcó que, gracias a esta iniciativa que descentraliza la atención institucional llevándola a los sectores más vulnerados de la capital, se establece un ejercicio de gobernanza abierto e incluyente. “La apuesta de este Gobierno es el empoderamiento de la gente, así como la integración de localidades y sectores vulnerados a proyectos Municipales”, agregó. Detalló que, además de los programas de Presupuesto Participativo y de Estufas Ecológicas, se complementan las acciones de desarrollo comunitario con la atención de la infraestructura educativa de la localidad. En este sentido, se dotarán 7 instituciones de educación básica con la instalación de comedores escolares, mientras que 3 centros educativos se equiparán con juegos infantiles. Por su parte, Marcela Ibarra Mateos, secretaria de Desarrollo Social, sostuvo que, gracias a estas Jornadas de Participación Ciudadana, que ya han tenido lugar en otras 12 Juntas Auxiliares, se incentiva la participación ciudadana, a través de una interacción directa entre sociedad y gobierno, y se atienden necesidades primarias en materia de salud, educación, trabajo, arte, cultura, canasta básica y apoyo económico. Añadió que, Juntas Auxiliares como la Resurrección, donde su composición demográfica es mayoritariamente indígena, contarán con estrategias para el fortalecimiento de pueblos originarios, a través de las cuales se recatará la memoria histórica de estas comunidades y se impulsarán proyectos de emprendimiento productivo. A esta décimo tercera Jornada de Participación Ciudadana en La Resurrección acudieron Abraham Alejandro Pérez Pérez, presidente de esta Junta Auxiliar; Emilio Maurer Espinosa, diputado local del Distrito XI de Puebla; la regidora Libertad Aguirre Junco, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; René Sánchez Galindo, secretario de Gobernación; así como los beneficiarios del programa María Conchita Valencia Reyes, Rosalía Cortés Cemita y Edith González Juárez.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page