Niega Ayuntamiento de Puebla viaje de Rivera Vivanco a Sevilla a Foro de Alcaldes Iberoamericanos re

La semana pasada varios medios de comunicación informaron que la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, recién desempacada de Cartagena Colombia donde a principio de semana fue a hermanar la capital del estado según señaló, estaría haciendo maletas nuevamente para irse a Sevilla España a un Foro Iberoamericano de Alcaldes, evento del BID (Banco interamericano de desarrollo) lo que a muchos poblanos extrañó. Esto en el contexto de que el próximo domingo uno de septiembre se instala el "Bando Solemne" que indica el inicio de las fiestas patrias en el estado y la conmemoración del grito de independencia de México, y si la alcaldesa no se encuentra en Puebla, su ausencia será extremadamente notable. Y es que Rivera Vivanco ni su ayuntamiento, incluidos secretarios, regidores, funcionarios y allegados no han tenido su primer grito, por lo que las especulaciones han comenzado en torno a esto. Cómo respuesta a este trascendido el ayuntamiento de Puebla emitió un comunicado a través de su cuenta de Twitter negando "categóricamente" esta información, señalando que efectivamente, se recibió la invitación para este evento en Sevilla, pero que fue rechazado y que sería está instancia quién deberá informar sobre los próximos viajes de la alcaldesa. Las preguntas serían … ¿De dónde salió este trascendido? ¿Quién lo filtró? ¿Acaso a su secretaria particular o encargado de esto no revisó las fechas del evento? ¿Nadie les aviso que este viaje se traslapa con el grito de independencia? ¿Se va a querer politizar este tema y echarle la culpa a alguien más e inventar que es fuego amigo? ¿Será que sus allegados no rebuznan porque desconocen la tonada? ¿En pleno mes patrio? Imagínese usted que la presidenta municipal se ausente a partir del 15 de septiembre que sería cuando tendría salir su vuelo para la madre patria (si es que no ya se lo apartaron por anticipado por aquello de las malditas prisas) y se vaya fuera de sus estado y país a pasar la fiesta más grande de. México. Imagínese la cara de la alcaldesa al saberse lejos de sus gobernados, familia y amigos en este evento,que esté si, es de gran importancia y no como el viaje a Cartagena que solo fue un gasto inútil e inexplicable pues nunca se conoció la agenda ni los alcances del mismo, pues con el BID bien podría amarrar relaciones y posiblemente recursos para invertirlos en una de las ciudades patrimonio de la humanidad que buena falta le hace, además de conocer cómo aplicarlos para no tener un sub ejercicio presupuestario como el que tiene en la actualidad. Vamos a ver qué pasa los próximos días, pues al parecer la alcaldesa ha decidido no perderse por nada del mundo su primer grito de independencia, el glamour, vestirse de China poblana, el fiestón que podría darse en palacio municipal, los antojitos mexicanos que venderá el comercio informal que sin duda instalará miles de puestos en el centro de la ciudad, y es que esta es una de las fiestas que más ambiciona un político nuevo, aparecer públicamente ante miles de poblanos, al lado del gobernador, quien muy merecida y legítimamente ondeará la bandera de México y tocará la campana para gritar a todo pulmón ¡Viva México!, es por esto que Rivera Vivanco quiere quedarse en Puebla, para sentir el aplauso de los poblanos, ya que sería la primera vez que le suceda en estos once meses de su administración. Y es que ninguno de los secretarios del ayuntamiento en su sano juicio se perdería este festejo tan anhelado que sin duda lleva meses de planeación, de ilusión y sueños, pues eso de festejar a costa del erario público, tomar y comer de lo mejor y gratis, insisto, es lo máximo para los nuevos funcionarios que no la disimulan ni tantito. Como le digo estimado lector, ya veremos qué sucede en los próximos días y la noche del quince de septiembre, que sin duda dará la nota, misma que en este espacio le estaremos contando. La última pregunta sería… ¿Estará Claudia Rivera Vivanco en el balcón principal esa noche? Insisto, es pregunta. Se vale apostar. Manuel Ponce de León.
