top of page

Imparte Conapred sesión introductoria a la Norma Mexicana en Igualdad Laboral de No Discriminación

· Las y los funcionarios se instruyen sobre los términos y requisitos que deben cumplir en sus dependencias para conservar la certificación en la Norma NMX-R-025-SCFI-2015. Con la presencia de los titulares de las dependencias y entidades del Gobierno de la Ciudad de Puebla, se lleva a cabo la sesión introductoria a la Norma Mexicana en Igualdad Laboral de No Discriminación, la cual fue encabezada por Leobardo Rodríguez, secretario de Administración, quien acudió en representación de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, y por Catalina Pérez Osorio, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género. La sesión fue impartida por Adelina González Marín de la Dirección de Promoción de Cultura y No Discriminación, y por Liliana Pérez Gutiérrez, Jefa de Departamento de Fomento del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Durante la sesión, las y los asistentes fueron instruidos sobre los términos y necesidades que el Ayuntamiento de Puebla debe cumplir para conservar la certificación en la norma NMX-R-025-SCFI-2015, distinción con la que se cuenta desde el año 2016 y que contempla, entre otros aspectos, procesos de reclutamiento, selección y capacitación de personal con igualdad de oportunidades, flexibilización de horarios de trabajo, licencias de paternidad, uso de lenguaje incluyente y no sexista, igualdad salarial y de prestaciones, así como mecanismos para prevenir, atender y sancionar la discriminación y violencia laboral. Durante la sesión participaron Liza Aceves, secretaria del Ayuntamiento; Salvador Martínez Rosales, Coordinador General el Organismo Operador de Limpia; Gonzalo Castillo, síndico municipal; Armando Morales Aparicio, tesorero municipal; Armando Morales Aparicio, tesorero municipal; Sol Cortes, secretaria de Instituto Municipal de la Juventud; María de Lourdes Rosales, secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Yolatl Doney Cuanal, encargada de despacho del Instituto Municipal del Deporte; Miguel Ángel Andrade, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura; Fernando pastor Herrera, titular de Normatividad; Mónica Prida Coppe, secretaria de Turismo; Rafael Quiróz, coordinador general de Comunicación Social; Marcela Ibarra, titular de la Secretaría de Desarrollo Social; Graciela León Matamoros, encargada de despacho de la Gerencia del Centro Histórico; Eduardo Peniche, secretario de Desarrollo Económico; Alejandra Rubio Acle, secretaria de Movilidad y Gerardo Bermúdez, titular del Instituto Municipal de Planeación.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page