top of page

En Comisiones se aprueban reformas a la Ley de Salud para reconocer a la Podología en la prevención

· Las y los diputados de la Comisión señalaron que reconocer a la Podología como una rama especializada en el tratamiento del pie diabético es un paso importante en la salud de las y los poblanos · También, las y los integrantes aprobaron un exhorto a la Secretaría de Salud y a los municipios a reforzar estrategias de prevención contra el dengue, con la finalidad de evitar su proliferación Por unanimidad, la Comisión de Salud que preside la diputada Cristina Tello Rosas aprobó el Dictamen para reformar el artículo 72 de la Ley Estatal de Salud, con la finalidad de reconocer a la Podología en el sistema sanitario para la prevención, atención y vigilancia del pie diabético. La diputada Cristina Tello Rosas señaló que la Podología es una especialidad de la medicina, que es de suma importancia para la atención y tratamiento adecuado del pie diabético, por lo que al ser incluida dentro de los sistemas sanitarios del estado, permitirá una mejor atención para la población. En las reformas al artículo 72 se establece que para el ejercicio de actividades profesionales en el campo de Podología se requiere que los títulos profesionales o certificados de especialización o de profesional técnico hayan sido legalmente expedidos y registrados por las autoridades educativas competentes. Durante la discusión de la Iniciativa presentada por el diputado Fernando Jara Vargas, la diputada María del Carmen Saavedra señaló la importancia de permitir que en la Ley de Salud se incluya a la Podología, como una rama especializada en el tratamiento del pie diabético, en favor de las y los poblanos. Por su parte, la diputada Olga Lucía Romero mencionó que ante los grandes problemas de diabetes que se registran en el país, la función de la Podología es de vital importancia para la prevención y atención de las personas que padecen de pie diabético en la entidad. En ese sentido, el diputado Luis Fernando Jara Vargas señaló que la Podología es importante, no sólo para el tratamiento del pie diabético, sino en muchos de los casos para la detección temprana de la diabetes, que se verá reflejado en la salud y una mejor calidad de vida para las y los poblanos. De igual manera, el diputado Javier Casique Zárate afirmó que el reconocimiento de la Podología en la Ley de Salud, como una rama especializada en el tratamiento del pie diabético es un paso importante para las acciones de prevención de este tipo de enfermedades. Finalmente, la diputada Liliana Luna Aguirre sostuvo que aun cuando la Ley General no ve a la Podología como una rama de la medicina, no se puede hacer caso omiso a la gran necesidad que tienen los pacientes diabáticos en su atención, por lo que avaló el Dictamen y externó su voto a favor. En otro punto del orden del día, las y los integrantes de la Comisión de Salud aprobaron de manera unánime un exhorto a la Secretaría de Salud y a los 217 Municipios a reforzar estrategias de prevención contra el dengue con la finalidad de evitar su proliferación, ya que en Puebla se cuenta con 536 casos confirmados, señaló la diputada Cristina Tello Rosas.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page