top of page

Alfonso Esparza y lo que podría ser su futuro inmediato si los astros se alinean a su favor.

Antes de escribir esto debo aclarar que este su servidor, no tiene convenio alguno ni cochupó ni dádiva con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ni con su rector Alfonso Esparza Ortiz, este columnista sólo escribe lo que percibió el pasado viernes en el segundo informe de labores del rector. Y es que si algo quedó claro es que en la figura del rector Esparza hay un gran respaldo social por parte de los jóvenes y de otras organizaciones que se sumaron al trabajo que hasta el momento ha desempeñado al frente de la benemérita y que en este momento está bajo el escrutinio público por el asunto ya conocido de lobos buap, mismos que fueron vendidos de manera extraña y poco transparente, lo que se ha convertido en un tema mediático político y de golpeteo para el rector de esta máxima casa de estudios. Los ataques sistematizados en la prensa usted ya los ha visto, los conoce, están en redes sociales y en uno que otro rotativo, desde ahí se lanza un ataque sistemático a la vida estudiantil y se pretende vulnerar la autonomía lograda a través de años de lucha, con plumas, dardos envenenados que sólo fortalecen a la institución. La presencia de Beatriz Gutiérrez Müller esposa del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador es un mensaje claro del respaldo que la primera dama (aunque no ostenten cargo) brinda a esta institución, el mensaje fue claro y puede entenderlo quien quiera, también le puede dar la lectura que guste, sin embargo es claro su apoyo, está con el rector, la gráfica que se envió en el boletín oficial lo dice todo. No hay duda que el tema de desvío de recursos para un equipo de fútbol profesional del presupuesto de la universidad es grave, pero la historia solo se ha comenzado a escribir por una sola parte, esto ha servido para sacar otros temas que intentan desprestigiar y que han comenzado a lastimar la vida estudiantil, revolucionaria y de libre pensamiento desde siempre, de causas sociales y de darle la voz a quienes carecen de ella, de ahí que a raíz de esta situación esté naciendo un malestar dentro de los jóvenes, quienes principalmente son los que enarbolan estas causas. Y es verdad, para encender la mecha de los universitarios, sobre todo de los jóvenes, solo hay que hablarles de la autonomía, de que se ataca la vida estudiantil, que se intenta violar sus derechos con injerencia externa, no se necesita más, por eso poco a poco, grupos de estudiantes comienzan a sumarse en apoyo a su rector, a los ideales que representa, por lo que de continuar los ataques sistemáticos de algunos diarios poblanos y medios, los mensajes sicilianos y la nota dolosa puede complicar la situación seriamente, pues el tinte político ya comienza a verse con claridad. ¿Qué podría suceder al respecto? Pues bien, lo que ya comenzó a pasar es que el rector además del apoyo estudiantil, ha comenzado a ganar adeptos, inclusive con fracciones de antorcha campesina que también tiene estudiantes en esta máxima casa de estudios y que están dispuestos a respaldar a su rector, esto se lo comentó en el contexto de que no hace más de un mes su líder Juan Celis señaló que esta organización se puede convertir en partido político al estar en descontento por las políticas públicas adoptadas por este nuevo gobierno además de no querer ser más comparsa del revolucionario institucional, por lo que han decidido formar su propio partido y sin duda el perfil de Alfonso Esparza podría ser tomado en cuenta sobre todo si continúa la confrontación, la persecución y el asedio en su contra, pues está en los tiempos perfectos para tomar esta bandera represiva y convertirse sino en un caudillo en el defensor de los derechos estudiantiles, con lo que queda perfectamente tiempo para construir una base política basada en todo lo anterior que le comento. Y es que precisamente, su segundo periodo de rectoría termina en el 2021, con lo que llegaría potencializado si es que sebdanntodas estás condiciones y él acepta y quién lo apoya decida impulsarlo para algún puesto de elección popular en ese año, de inmediato a un servidor se le ocurre la presidencia municipal de la capital poblana, lo que sería sin duda un perfil interesante y un mejor rival que deberá preocupar de manera importante a los demás institutos políticos, mismos que carecen de cuadros y perfiles para buscar la alcaldía en este momento, en el caso de Morena el desempeño de sus alcaldes, diputados y uno que otro funcionario sobretodo del ayuntamiento de Puebla, ha dejado un mal sabor de boca en la ciudadanía lo que es conocimiento de todos, por esa razón es que hay que estar preocupados por el crecimiento de un leviatán que ha comenzado a levantar el polvo y que ignorarlo y minimizarlo sería un grave error pues cómo le digo si no es el favorito para esta posición podría ser el más idóneo. Las aplausos, porras y vivas que el pasado viernes al final de su informe recibió Alfonso Esparza en el CCU por parte de la Federación de estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, perteneciente a Antorcha Campesina me dejó en claro lo que le comento, y es que hasta mariachis le llevaron, por lo que comienzo a ver tintes políticos en esto que sin duda es una oportunidad de posicionamiento ante la adversidad. Y es que la falta de actores políticos funcionarios diputados y de casi todo el sector gubernamental en el informe del rector ofende a todo el estudiantado de la máxima casa de estudios del estado de Puebla, por lo que el respaldo de la federación u su reiteración a lanautonomía universitaria es un mensaje claro de que el camino se debe recomponer, recordar que los estudiantes participan ya en la vida pública del estado y sin duda son inminentes electores, además de que en el país, en la presidencia y la mayoría de estados existen gobiernos progresistas democráticos e incluyentes y que marginar a este sector importante de la sociedad es cometer un gravísimo error. Por esa razón creo y pienso que no se debe mover más el avispero, que sería oportuno iniciar el diálogo si es que no existe y extender la mano como desde un principio ha hecho este gobierno pues si algo ha dado muestras es de tolerancia e inclusión, pues los tiempos de la persecución el totalitarismo y la injusticia ya se han terminado. Y es que por el bien de Puebla de los jóvenes y de los ciudadanos esto no debe de crecer, sería lamentable regresar a los 80s donde la relación gobierno universidad fue caótica y que puede usted encontrar en las hemerotecas y ahora en el internet nadie quiere repetir esos tiempos, nadie. Ojalá predomine la razón y quiénes les convenga la confrontación esperen otros tiempos, estamos en la cuarta transformación de la nación y se debe seguir el ejemplo de su líder máximo. No sé pide más. Manuel Ponce de León.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page