Presentan relatoría de hechos sobre participación en asamblea de Morena de Marisol Cruz García presi

Finalmente no le valió a Marisol Cruz García los videos publicados por este medio el pasado sábado en dónde se ve su participación en la asamblea de Morena del pasado 20 de octubre de 2019 en Acatlán de Osorio, cómo dicen que dijo. Y es que nos cuentan que está mañana llegó muy temprano a su oficina y de manera desesperada ordenó se comenzará a buscar por todo el municipio y el estado si estaba denunciada en alguna instancia electoral y judicial, ante lo publicado hoy por el Informador, Puebla, México, el Mundo. En aras de apoyar y ahorrarle un poco de tiempo en tan ardua tarea, le presentamos parte de la relatoría que se realizó y que nos llegó a nuestra redacción, donde nos dicen que esta ya se entregó a la autoridad, sin especificar cuál, entre los que destaca una hoja membretada de Morena donde se da cuenta de los hechos y de las violaciones a los estatutos de Movimiento de Regeneración Nacional, acompañado de dos hojas más. Y es que Marisol Cruz García, regidores del ayuntamiento de Tecamachalco y su esposo que funge como presidente del DIF, mismos que aparecen en los documentos en mención, participaron activamente en la asamblea pese a que en los estatutos de Morena se los prohibía, ya que particularmente establece en el artículo 43, fracción b, que no participarán servidores y funcionario públicos de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial de los tres niveles de gobierno a menos que se separen de los cargos con la anticipación que marca la ley, cosa que no hicieron, cometiendo un delito electoral, pero no solo eso, además pretendian ser consejeros de su partido, siendo funcionarios públicos, lo cual es totalmente descabellado pues quizás alguno pudo haber desconocido los estatutos, pero no todos, por lo que es muy probable, que está acción fuera concertada para sacar de quicio a los asistentes para que protestarán y reventar la asamblea, es decir, fue a propósito, tanta ignorancia no es creíble. Y es que al parecer ese fue el propósito de Cruz García en dicho evento, y como señaló el pasado sábado, llevaba instrucciones precisas de quién le envío, con todas las garantías, con la certeza de que nada le sucedería, de ahí la impunidad y descaro en su actuación, pues dentro de sus dichos y momentos de furia, señaló que Rodrigo Abdala la protegía, grave, triste y penoso para el super delegado si es verdad, pues con las investigaciones en su contra por parte de la Secretaría de la Función Pública, la FEPADE, la comisión de honor y justicia de Morena, es muy probable que en esta misma semana solicite licencia obligada al cargo de delegado en Puebla, situación que ahora se le agrava más por los dichos de Marisol Cruz y que sin duda debera seguir los mismos pasos de Abdalá, pues los hechos son más que claros. Hoy el Senador Alejandro Armenta les recordó que el Gobierno del presidente López Obrador no está jugando, que se le advirtió a todos los funcionarios de Morena que no habría impunidad, fuera quién fuera, que no se dude que se aplicará la ley y les pidió no olvidar que el fraude electoral es un delito grave. Pero volviendo al origen de esta nota, aquí le dejamos los documentos en comento, que a la brevedad serán del conocimiento de la ley y de la Alcaldesa de Tecamachalco, misma que deberá pedir licencia a su cargo para atender dicha denuncia, pues es lo que se espera, que se tenga moral y mesura para atender con categoría tal pedimento. Esperemos que la Alcade este a la altura. Enojarse no es la respuesta, atender si. Manuel Ponce de León.


