top of page

Puebla es reconocido como el Municipio más transparente a nivel Nacional

· Celebran clausura del seminario “Semana de la Transparencia” De acuerdo a los resultados del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M), 2019, el Gobierno de la Ciudad de Puebla es el Municipio con el nivel más alto de Transparencia Fiscal, al dar certeza y cumplimiento sobre las obligaciones de Ley en materia de transparencia, contabilidad y disciplina financiera, así lo reconoció la empresa de consultoría en finanzas públicas, ARegional. A través de este instrumento estadístico, se evaluó y cuantificó el nivel de disponibilidad y calidad de la información fiscal — ingresos, gastos y deuda— generada por la administración local, encabezada por la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, obteniendo una calificación de 99 puntos. Lo anterior fue a dado a conocer durante la clausura del seminario “Semana de la Transparencia”, mismo que se realizó los días 28, 29 y 30 de octubre, en las inmediaciones de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), a través de la Coordinación General de Transparencia del Ayuntamiento. Al respecto, la alcaldesa destacó la importancia de generar una dinámica de sinergia social con instancias educativas y el sector público, para la ejecución de actividades formativas y de divulgación en materia de transparencia, gobierno abierto, acceso a la información, rendición de cuentas y combate a la corrupción. “Estos ejercicios nos ayudan a dar certidumbre de la democracia que ejerce el Gobierno de la Ciudad, para que las y los ciudadanos ejerzan su derecho a saber”, agregó Rivera Vivanco, al tiempo que se congratuló por ser el Municipio más transparente a nivel Nacional. Con estas acciones el Ayuntamiento de Puebla refrenda su compromiso por generar espacios para el debate y la construcción del pensamiento crítico de una sociedad más informada, activa y empoderada. La ceremonia de clausura de la Semana de la Transparencia fue presidida por Rodrigo Santisteban, coordinador general de Transparencia del Ayuntamiento; José Antonio Llergo Victoria, secretario general de la UPAEP; Luz del Carmen Rosillo Martínez, regidora presidenta de la Comisión de Gobierno Abierto y Comunicación; Carlos Loeschman Moreno, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla; y Herminio Sánchez de la Banquera Arroyo, decano de Ciencias Sociales de la UPAEP.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page