top of page

La irá en contra de los medios de Claudia Rivera Alcalde de Puebla y el buen ejemplo de Angélica Alv

Hacer comparaciones a veces resulta terrible pero muchas veces es necesario, sobre todo cuando estas se refieren a funcionarios públicos que ocupan cargos de elección popular que prometieron a la ciudadanía dar respuestas y resultados el día que emitieron su juramento. Desafortunadamente varios de estos se han olvidado de los compromisos que adquirieron con la ciudadanía para mantenerlos informados de sus acciones y su labor gubernamental, lo que ahora es motivo de molestia malas caras y actitud de hartazgo, sobre cuando son cuestionados por su desempeño, más cuando se trata de medios de comunicación quienes nos encargamos de mantener a la ciudadanía informada. Le comento esto porque antes de terminar la semana sucedieron dos hechos informativos que merecen el comparativo y el escrutinio del auditorio. Para esto le quiero poner dos ejemplos, el primero protagonizado por la Alcaldesa de Puebla capital, Claudia Rivera Vivanco, que el pasado jueves muy furiosa en uno de sus actos, se negó a contestar las preguntas de una reportera que solo quería saber cómo para cuándo haría los tan prometidos cambios en su gabinete y si ya tenía los nombres de estos, Rivera Vivanco primero trato de huir entre los asistentes, al verse acorralada lanzó una mirada furiosa contra la reportera Gabriela García del portal "Puebla al dia"; colérica le respondió que ya había contestado, dandole la espalda y en una actitud de desprecio trató de sonreírle a otra persona e ignorar a la reportera que de nuevo insiste con su pregunta, acercándose intimidatoriamente diciéndole a la reportera "ya terminamos" repitiendo la frase varias veces, dirigiendo una mirada indolente y carente de empatía a quien solo trataba de realizar su labor informativa, para finalmente decirle… Si quieres, que te atienda otra persona y que te dé información, dando nuevamente la vuelta e ignorandola definitivamente… ¡Zas! La respuesta fría y humillante de quién se dice progresista, incluyente y defensora de la equidad de género. El otro ejemplo es el de la Alcalde de Huejotzingo, Angélica Alvarado Juárez, que durante la presentación de la feria del maíz en este municipio fue cuestionada por quién esto escribe sobre si había garantías para que los poblanos asistieran a este municipio por la situación de inseguridad que existe, la aparición de descuartizados y las fosas clandestinas descubiertas hace unos meses, cuestionamientos fuertes y claros que la presidenta respondió con conocimiento de causa. De manera puntual, Alvarado Juárez respondió primero con gran atención, categóricamente comenzó a dar cifras sobre las acciones emprendidas en su municipio a raíz de su llegada, de la situación que prevalecía y como ha trabajado para disminuir el fenómeno de la inseguridad. Hablo de cifras, dió datos precisos pero sobre todo aceptó la responsabilidad y seriedad que ha puesto sobre el asunto, también mencionó cifras y números que son respaldados con documentos y acciones en favor de los huejotzingas, señalando que está haciendo lo necesario y más para tratar de abatir este fenómeno que creció en anteriores administraciones, y más aún, garantizo la seguridad de todo quién quiera visitar su municipio, lo que sin duda es el resultado de tener la certeza en su equipo de trabajo y cuerpos de seguridad. Cómo usted puede ver, las comparaciones son inevitables, insisto. Rivera Vivanco recurre a la violencia verbal y el desprecio. Alvarado Juárez con educación, tiempo, datos, estadísticas y respuestas dejó satisfecho a este reportero y muchos poblanos que a partir de su información saben que se está haciendo un buen trabajo en Huejotzingo. Y es que de eso se trata, de responder y dar la cara, pues trabajo bien hecho no recibe reclamos, ojalá existan más Alcaldes como Angélica Alvarado, eso es lo que piden quienes le dieron su confianza el pasado uno de julio de 2018, ni más ni menos. Rivera Vivanco necesita enfriarse y entender que los medios de comunicación solo hacemos nuestro trabajo, que ella se postuló para un puesto de elección popular y que le guste o no, debe responder los cuestionamientos de la prensa, pues nosotros llevamos los dudas de los ciudadanos que quieren saber y conocer su desempeño, pues maneja nuestros recursos. Que de no ser alcaldesa los medios de comunicación no sabríamos de su existencia y muy seguramente nadie la molestaría, por lo que llevaria una vida sin estar a la opinión ni escrutinio social. Debe saber que los periodistas de verdad no podemos ser sus amigos pues perderíamos credibilidad, ni tampoco podemos sacarnos la selfie, ni postear un mensaje en nuestras redes sociales diciendo "estoy con mi amiga la presidenta". Que nuestro deber es hablar de su trabajo y desempeño al frente de una de las más importantes ciudades del país, que maneja más de 5 mil millones de pesos de presupuesto y que tiene que dar buenos resultados a casi 2 millones de poblanos de la capital y a los más de 14 mil que la eligieron para alcalde. Que si no quiere hacerlo pues bien podría poner su renuncia al ayuntamiento de la ciudad, situación que muy difícilmente realizará. Que bueno que hay alcaldes que toman el buen ejemplo del gobernador Miguel Barbosa, quien cuando recibe a los medios de comunicación los trata como un padre cuando se dirige a un hijo, y es que el ejecutivo escucha a todos, es comprensivo, puntual, enérgico y tajante, pero siempre respetuoso y atento, pero sobre todo empático, y es que la experiencia y el recorrido político dan ese talento y oficio que muy pocos tienen. Ahí les dejamos a la alcaldesa de Puebla como ejemplo que esperamos aprenda y entienda que los medios de comunicación no somos sus enemigos. Ojalá así suceda y si no, aquí se lo contaremos. Manuel Ponce de León.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page