top of page

CONVERTIR A ESPAÑA EN EL SEGUNDO PAÍS ENINVERSIÓN EXTRANJERA EN PUEBLA, OFRECE BARBOSA HUERTA

El titular del Ejecutivo ratificó que trabaja por un gobierno sin corrupción que combata a la pobreza Puebla alberga proyectos de energías renovables, manufactura automotriz y agroindustria ibérica. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta refrendó la apertura para hacer de España el segundo país con mayor inversión extranjera en la entidad, a través de un proceso de consolidación de negocios, inclusión y combate a la corrupción. Al reunirse con el embajador del Reino de España en México, Juan López Dóriga Pérez, así como con cerca de medio millar de miembros de la comunidad española asentada en Puebla, el titular del Ejecutivo ratificó que trabaja por un gobierno sin corrupción, que combata a la pobreza y promueva la inversión con certidumbre. Recordó que Puebla alberga diversos proyectos de inversión en sectores como manufacturas de autopartes, energías renovables, carreteras, turismo y agroindustria, por lo que ofreció frenar prácticas del pasado como la corrupción: “la realidad va a ser diferente y lo estamos cumpliendo”. "Desde Puebla se construyó mucho de lo que es el mestizaje, con su lengua, arquitectura, arte, que dan lugar a una nación pluriétnica y generan el orgullo de una comunidad como la radicada en el estado", manifestó en el marco del encuentro España-Puebla. En su intervención, el embajador del Reino de España en México, Juan López Dóriga Pérez, señaló que hay una cercanía que se debe reforzar, pues "juntos nos completamos, separados nos disminuimos". Agregó que son 2 mil millones de dólares invertidos con 170 empresas de capital español en el país. El diplomático refrendó el compromiso para que a través de oportunidades se acceda a los mercados de la Unión Europea con 500 mil millones de dólares en consumo, en lo que será una competencia abierta con los países de la región Mercosur. Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, destacó la apuesta por el florecimiento de la actividad empresarial, un ecosistema de inversión, con respeto a las instituciones. "Se trata de crear un estado más libre, justo y próspero, con ejes como la atracción de inversión, promoción del empleo y el combate a la corrupción", apuntó. En tanto, el presidente de la Cámara Española de Comercio en México, Antonio Basagoiti, reiteró la apuesta por México, al mencionar que los proyectos más recientes se relacionan con energías renovables, turismo y moda.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page