El pánico de una edil ante la aplicación de la ley, un suplente de fiscal que ya se va y un comunica

Minutos después de que comenzó a circular la noticia de la detención de Felipe P. en el aeropuerto de la ciudad de México, el sábado por la tarde, trascendió que un allegado a una alcalde de Puebla, comenzó a indagar de manera muy preocupante cuales habían sido los cargos por los que había sido detenido el edil de Tehuacán. La fuente que informó este trascendido a quién esto escribe, mencionó que el personaje fue llamado de manera urgente por la propia edil para pedirle investigará inmediatamente cuáles fueron los cargos con los que aseguraron a Felipe P. para ver si ella no podría estar en uno de estos supuestos, encargándole de manera muy puntual el asunto a quien estaba pidiendo información, para que en su caso, de ser necesario prepare y tenga los elementos necesarios para su defensa por si las flais. Y es que sin duda no solo esta edil sintió preocupación por las acciones jurídicas emprendidas por la Fiscalía General del Estado, también la mayoría de los alcaldes que se encuentran en la zona conurbada de la capital, les sudaban las manos y se les secó la boca, además de perder el sueño, y es que saben que sus administraciones han quedado mucho a deber a la ciudadanía y algunos están abiertamente confrontados con sus regidores, por lo que lo sucedido en Tehuacán, uno de los municipios más importantes del estado, es una puerta que se abrió para iniciar la revocación de su mandato, por lo que también, la ciudadanía tendrá la palabra para aplicar esta ley, misma que los diputados de la LX legislatura aprobaron la semana pasada en el H. Congreso del Estado. Este reportero puede asegurar que tal panorama nunca fue visualizado por varios ediles que una vez que alcanzaron el poder pensaron que el manto protector del presidente Andrés Manuel López Obrador los cubriría de su impunidad, falta de oficio, corrupción y contubernio con personajes emanados de otras fuerzas políticas, por lo que se volvieron soberbios, se despegaron del suelo y se olvidaron de los preceptos de la 4T… No mentir, no robar, no traicionar, le podríamos decir nombres u poner varios ejemplos, pero el pueblo bueno y sabio sabe con exactitud a quienes se refiere el reportero. Sin duda ahora lo pensarán mucho mejor, pues en Puebla se ha puesto el ejemplo de que verdaderamente nadie está por encima de la ley, se trate de quién se trate, se aplicará con rigor y severidad a quien la viole, el ejemplo ahí está en Tehuacán, donde simplemente se cumplio con el estado de derecho, se escuchó a la ciudadanía y se aplicó la ley., Ni más ni menos. Por esa razón, se entiende el nerviosismo de la alcaldesa mencionada, ojalá al igual que sus similares, reflexionen y de una vez por todas se pongan a trabajar en favor de la ciudadana, si siguen creyendo que disfrazarse, ponerse tenis, aceptar retos deportivos o subirse a patines del diablo los va a librar de la aplicación de la ley, pueden ver que están muy equivocados. Un encargado de despacho en la Fiscalía con maletas hechas. Otra fuente muy confiable me contó que a fines de este mes, el encargado del despacho de la Fiscalía, Gilberto Higuera Bernal tiene listas sus maletas bajo su escritorio, en su oficina del boulevard cinco de mayo. Dicen que por el día treinta estará entregando está Fiscalía al nuevo encargado que bien podría ser Ardelio Vargas Rosado, quién se haría cargo de la misma. Dicen la misma fuente que es el que está en el ánimo del ejecutivo para ocupar este cargo y que por su amplio conocimiento en materia de impartición de justicia haría un buen papel… Habrá que ver si es verdad. También me informaron que un compañero de.profesión, es.decir un reportero será objeto de la aplicación de la ley por actos de corrupción y otros delitos, que se trabaja en el caso y que próximamente se hará público está investigación de la cual es objeto Y es que al parecer, la hora del pago de facturas ha llegado. Estaremos pendientes e informando. Manuel Ponce de León.