top of page

Arrancan proyecto de alumbrado público solar

· Con la intervención realizada en esta vialidad, se logró iluminar 5 mil 200 metros de carretera, iniciando los trabajos de instalación de mil puntos de luz autónomos Cumpliendo con el objetivo de mejorar el sistema de alumbrado público de la capital y su eficiencia energética, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, pone en marcha el proyecto de Luminarias Autónomas Todo en Uno, con la instalación de 176 nuevos postes de servicio en el Antiguo Camino a Fábricas, La Covadonga. Derivado del contrato anual que sostiene el Ayuntamiento con el grupo EYPO, se tiene presupuestada la instalación de mil puntos de luz de estas características; con tecnología All In One (Todo en Uno), iluminación LED, autónomas y con sensores de movimiento. Como resultado de estas intervenciones iniciales para la optimización del parque lumínico en zonas sin condiciones de electrificación, se lograron iluminar con infraestructura más eficaz, ahorradora y ecológica poco más de 5 kilómetros del Antiguo Camino a Fábricas —que va de La María a la Carretera Federal Puebla-Tlaxcala—, beneficiando a 6 mil 500 vecinas, vecinos y trabajadores del área. Es así que, con una inversión de 3 millones 803 mil 904 pesos, el Gobierno de la Ciudad entrega resultados en materia de proyectos energéticos sustentables, a través de los cuales se mitiga la carencia y rezago de infraestructura lumínica en zonas periféricas, fortaleciendo las condiciones de seguridad para reducir focos vulnerables o delictivos e incentivar la reapropiación del espacio público. “Estas acciones son un claro ejemplo de gobernanza cercana a la gente, ya que gracias a la participación de la ciudadanía y del sector empresarial, recuperamos una carretera de alta circulación económica y laboral”, destacó la alcaldesa. Aunado a estos logros y beneficios, Israel Román Romano, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos agregó que, gracias a la inversión que se realiza en tecnología solar, el consumo energético de esta nueva infraestructura no significa un costo al Municipio, sumando así al ahorro de recursos monetarios y a la sustentabilidad ambiental. A la instalación de las primeras 176 luminarias LED solares también asistieron Cinthya Juárez Román, regidora presidenta de la Comisión de Servicios Públicos; Víctor Rafael Bustos, vicepresidente ejecutivo de Gestión Empresarial y Gobierno; Eymard Argüello, fundador de Agua Inmaculada; Gerardo Rodríguez García, presidente auxiliar de San Jerónimo Caleras; y Darío Romero, inspector de Agrícola Ignacio Zaragoza.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page