top of page

FIRMAN  ACUERDO  DE  SEGURIDAD  GOBIERNO  DEL  ESTADO  Y  AYUNTAMIENTOS

La administración de Miguel Barbosa y ocho municipios buscan recuperar la paz de la zona metropolitana. El programa incluye un mando coordinado y una evaluación rigurosa de los policías municipales. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para fortalecer el orden público, la seguridad ciudadana y la prevalencia del Estado de Derecho, el gobernador Miguel Barbosa Huerta y ocho presidentes municipales firmaron el Acuerdo de Coordinación Institucional y Participación Social para Reducir la Violencia y la Delincuencia en la Zona Metropolitana de Puebla, instrumento que permitirá la integración de un mando coordinado real. “Puebla, no te vamos a fallar. Poblanas y poblanos nos vamos a morir en la raya para devolverte la seguridad que tú necesitas, que ustedes necesitan”, sostuvo el mandatario estatal, quien resaltó que los ciudadanos tienen el derecho de vivir sin miedo para poder ser felices. Durante la presentación de este programa, cuya implementación iniciará a partir del 1 de febrero, el gobernador explicó que también contempla una “limpia” y una evaluación rigurosa de los mandos policiales municipales y estatales por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, los presidentes municipales involucrados y un representante de la Fiscalía General del Estado (FGE). Estas acciones, continuó Barbosa Huerta, se desarrollarán en la zona metropolitana dado que en ella se concentra casi el 50 por ciento de la población del estado, así como la mayoría de los negocios, la sinergia social, económica y política de Puebla y por lo tanto se comete la mayor cantidad de delitos. El convenio de coordinación entre el Gobierno del Estado y los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Coronango y Huejotzingo, contempla también una evaluación de los resultados obtenidos por los policías municipales en el cumplimiento de sus obligaciones. Además, un diagnóstico actualizado de la antisocialidad y la delictiva en los ayuntamiento referidos; y la elaboración de un Plan Integral de Seguridad Pública en los municipios por tiempo indeterminado e integrados con estrategias concretas de naturaleza administrativa, preventiva y penal. MANIFIESTAN EDILES SU DISPOSICIÓN Por su parte, los presidentes municipales involucrados manifestaron su disposición de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado para recuperar la paz de Puebla, a través de estrategias definidas y claras con la utilización de tecnología de punta. En el acto también estuvo presente el secretario de Gobernación, David Méndez, quien señaló que si bien a partir de agosto de este año se registra una incidencia delictiva a la baja, es necesario acelerar esta tendencia.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page