top of page

¿Y que tal si no hubiese sido el hijo de Don Julián Abed el dueño de la camioneta de la confusiónde

De cómo se aplica la justicia en Puebla en tiempos de la 4T Un activista social fue puesto a disposición de la autoridad cuando fue acusado de quemar una camioneta al servicio de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de Puebla, cuando estos pretendían instalar una descarga de aguas residuales en la zona industrial de Huejotzingo, misma que contaminaría el río Metlapalapa. Miguel N, activista social y defensor del río, recibió todo el peso de la ley y la Fiscalía General del Estado de Puebla y fue encarcelado para ser puesto bajo libertad condicional días después. El pasado viernes, agentes ministeriales de la misma corporación, iniciaron en la vía atlixcayotl y periférico ecológico la persecución de una camioneta Suburban que según informaron a través de un boletín minutos antes había sido utilizada para robar otros cuatro vehículos y privar a dos personas de la libertad de una agencia de autos en la colonia la Paz, por lo que al ver un parecido comenzaron a seguirla. En dicho boletín la Fiscalía argumenta que derivado de que varias veces le solicito el alto a la camioneta, esta se negó a detenerse, inclusive comenzó a cerrarle el paso a los ministeriales "aventandoles el vehículo", por lo que uno de estos elementos decidió sacar su arma y disparar en contra del mismo, cuando lograron detenerlo vino la amabilidad que caracteriza a estos elementos y entonces comenzó el interrogatorio. El resultado, escrito en este y otros medios de comunicación, una equivocacion brutal que pudo hacerle costado la vida a personas inocentes, algo que la FGE de Puebla quiere dejar pasar con un "usted disculpe" que simplemente se les "chispoteo" a los ministeriales. A quién esto escribe no comprende como estos elementos no están separados de su cargo y vinculados a proceso, y es que se hizo uso desmedido de la fuerza al accionar un arma en contra de un vehículo que jamás amenazó y muchos menos disparó, como lo marca el protocolo para que hubiese aparecido está arma y se justificara su uso y el argumento de "la legitima defensa", el agente o agentes perdieron el control y por sus pistolas sacaron un arma y así decididieron detener el rumbo del vehículo, no importando si hubiese abordo una familia, niños, mujeres o los propios rehenes, simplemente dispararon porque así lo decidieron, insisto. Los ministeriales son elementos capacitacidos (o por lo menos se piensa que es así) en situaciones de crisis, sin embargo al parecer les domina más la prepotencia, el desconocimiento de los protocolos más elementales, el nulo desconocimiento de la ley y de sus implicaciones. Con esto que describo a usted se comprueba la falta de criterio, parcialidad y objetividad que utiliza la FGE para aplicar la ley. En el boletín que le hago mención, la fiscalía omite fotografías y los nombres de los implicados y de como sucedieron los hechos que según, estan bajo investigación, en este, simplemente se trata de justificar como violaron sistemáticamente la ley y se la pasaron por el arco del triunfo, aceptando además que si dispararon, a diferencia de cuando detuvieron al activista Miguel N dónde varios elementos a raja tabla cumplieron con una orden de aprension, donde cabe perfectamente la frase tan famosa mencionada en los últimos días... A los amigos la aplicación de la ley, a los enemigos, la ley a secas. ¿Y si estos tan "impecablemente" preparados elementos matan de un tiro a los posibles secuestrados? pues si como afirman en el boletín "pensaban que iban a bordo de la camiineta" ¿También son pitonizos y adivinadores" ¡Nada más eso les falta!. La Fiscalía General del Estado y su titular Gilberto Higuera Bernal estan muy preocuoados por dar resultados ante el combate a la delincuencia, situación que se ha multiplicado en acciones, sobre todo ahora que se va a elegir en el Congreso de Puebla al nuevo titular, terna donde el aún encargado de despacho aparece y según se dice será ratificado en los próximos días, pero no es así como se va a conseguir esto, con equivocaciones garrafales y posibles chalecos a modo... ¿Y que tal si no hubiese sido el hijo de Don Julián Abed el dueño de la camioneta de la confusión? ¿Se hubiera actuado de la misma forma o se tendría un posible chivo expiatorio para solucionar este tema? Conste que son preguntas. ¡Así no Fiscal! Así no. Este tema, sin duda deja mucho que desear sobre el desempeño de la FGE y de como a operado los ultimos diez años, con opacidad, complacencia y contubernio, situación que todos creiamos que iba a terminar, sin embargo, se mueve y tal parece permanecerá hasta el 2027 si se continúa como hasta hoy. Que nadie se diga engañado ni sorprendido, así se aplica la ley en Puebla, en los tiempos de la 4T que no distan mucho del régimen anterior que tanto criticaron, solo cambiaron de color, las prácticas son las mismas y la violación sistemática permanece. Manuel Ponce de León.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page