top of page

En Comisión, diputados aprueban dictamen para formalizar convenios entre el estado, municipios y el


· El objetivo es dotar a las autoridades estatales y municipales de los elementos jurídicos para les faciliten acciones sanitarias para el cuidado de la salud de la población

Integrantes de la Comisión de Salud de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad el Dictamen con Minuta de Decreto presentado por la diputada Cristina Tello Rosas por el cual se llevan a cabo adiciones a la Ley General de Salud con la implementación y manejo de herramientas para la administración y análisis de la información de los servicios sanitarios que les competan.

Asimismo, la información servirá de primera instancia para identificar y priorizar necesidades de atención inmediata y evaluar sus resultados, para, posteriormente, diseñar y desarrollar políticas públicas transversales bajo los enfoques mencionados y, de esta manera lograr, una utilización y distribución más eficiente de los recursos con los que cuentan.

Esta propuesta, además, considera la celebración de convenios entre el sector salud y los 217 ayuntamientos para la prestación de los servicios sanitarios locales y la atención de las funciones de salud, mediante la implementación de herramientas de seguimiento y evaluación, que permitan conocer de manera periódica el estado de las políticas en la materia aplicadas en los municipios para el cuidado sanitario de la población.

En su exposición de motivos, la legisladora señaló que los ayuntamientos y el sector salud, de manera coordinada, deberán de formular y desarrollar programas municipales en este sentido vinculados con el sistema nacional y estatal; asimismo, llevar a cabo un seguimiento de las acciones emprendidas para verificar los impactos en los indicadores de atención y factores de riesgo.

El diputado Javier Casique Zárate, al participar en la discusión para las modificación y adecuación de la Ley de Salud, expresó que el control de la salud de la población es una estrategia que permitirá mejorar la calidad de vida de los poblanos.

La diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, en la Comisión de Salud, dijo que desde el Poder Legislativo se buscarán condiciones para que la autoridad cuente con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida

El Dictamen luego de su análisis y discusión, fue aprobado por unanimidad por las y los integrantes de la Comisión de Salud y tunado al Pleno de la LX Legislatura para su aprobación final.

COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page