top of page

A catorce días del terremoto el Gobernador Tony Gali logra recursos federales por casi 2 mil millone



Producto de un trabajo incansable, sin precedentes y a quince días de haber sucedido el terremoto que devasto varias escuelas del estado de Puebla, el gobierno de Tony Gali logró el apoyo del gobierno federal para lograr la reconstrucción del 100 % de las escuelas de la entidad.

Este medio día el Secretario de Educación, Aurelio Nuño Meyer anuncio que Puebla recibirá mil novecientos millones de pesos por la resconstruccion total de todos los planteles educativos que tuvieron daños el pasado 19 de septiembre.

El titular de la SEP federal dijo que, producto del esfuerzo conjunto, se destinarán mil 157 millones de pesos del programa Escuelas al Cien, mismos que se usarán en la reparación y edificación de instituciones, mientras que la próxima semana llegarán más de 369 millones de pesos por parte del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para demolición, limpieza y habilitación de aulas temporales que se establecerán en espacios por definir, lo que garantizará que ningún niño pierda este año escolar y recordó que el estado previamente aportó 300 millones de pesos para atender de inmediato esta contingencia.

Estas fue la buena noticia que el Ejecutivo del estado y el Secretario de educación tenían preparado para los poblanos, después de una gira por la mixteca donde supervisaron las labores de demolición y construcción de la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc en el municipio de Tehuitzingo y entregaron el dictamen de escuela estructuralmente segura al Jardín de Niños Bernardino García, certificación que permite reanudar las clases debido a que no se registró ningún daño que signifique algún riesgo para la comunidad estudiantil.

En este evento estuvieron presentes el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri; el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Christian Skoog; el coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Héctor Arreola y la Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez.

También la delegada del Instituto Nacional de Migración, Carla Morales; el director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), Jorge Cruz; así como los diputados locales Rocío Aguilar y Cirilo Salas, e Eugenio Mora Salgado, titular del ISSSTEP.







COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!