Ahora sí, para Moreno Valle, lo mejor, está por venir... Sin puntos suspensivos.

Ante la resolución del tribunal federal electoral de revocar la sentencia de la Sala Especializada del INE y ordenar las investigaciones correspondientes para determinar quién contrató la publicidad para la promoción del libro de Rafael Moreno Valle, al ex mandatario poblano se le complica el sinuoso camino para el 2018.
Y es que ahora sí y por primera vez se investigará el origen de los recursos con los que Rafael Moreno Valle posicionó a nivel nacional su obra “La fuerza del cambio” en espectaculares, paraderos de autobuses, transporte público, cines y redes sociales.
Varios de los críticos de Moreno Valle han señalado que la inversión utilizada para la promoción de la obra rebasa los 500 millones de pesos y que solo 14 copias han sido vendidas, mientras que otras, se regalan y descargan en internet, con lo que no se justifica ni se explica la inversión.
Y aunque el ex gobernador cuente con la posible estrategia y los elementos para explicar esta situación, sin duda es un aviso más de sus rivales políticos que últimamente le han estado enviado mensajes sicilianos para que ya se baje del tren hacia la candidatura de la presidencia de la república.
Esto sin duda es un obstáculo para su proyecto presidencial, que si Moreno Valle no le da la atención debida, podría derivar en el principio de una investigación al ejercicio de los recursos durante su sexenio y que de encontrarse irregularidades sin duda afectaría a su burbuja, la cual hasta hoy se sentía intocable ya que desde el congreso del estado, auditoría superior y contraloría se le aprobaron cuentas públicas, inversiones y los populares proyectos de prestación de servicios, que también fueron aprobados tanto por panistas, priistas, nueva alianza, compromiso por Puebla, verde ecologista, petistas y todos sus aliados, lo cual formó el morenovallismo en Puebla, bastión que hasta el día de hoy había sido intocable.
Esto sin duda traerá los deslindes y la feria de traiciones que por naturaleza dan origen cuando los gobiernos terminan, con lo que comenzará el rasgueo de vestiduras y el tradicional “yo lo señalé en su momento”.
Moreno Valle dejo una estructura en Puebla para que se le defienda a sangre y fuego, con Diodoro Carrasco en la Secretaría General de Gobierno, del cual ya se anuncia su salida para la llegada de Eukid Castañon, misma que servirá para ajustar las tuercas flojas, la permanencia de Víctor Carrancá Burguette en la Fiscalía, David Villanueva Lomelí en la Auditoría Superior del estado, Jorge Aguilar Chedraui en el Congreso y otros funcionarios que conservaron su posición en el gabinete de la actual administración deberá iniciar una defensa férrea del morenovallismo en aras de mantener la plaza; por lo menos eso es lo que se espera.
Por otra parte y desde el CEN de acción la nacional se evitará que el morenovallismo controle y palomé las candidaturas a puestos de elección popular en 2018, sin duda tendrá mano en la elección de candidatos pero esta vez su opinión no será determinante, y es que si algo se tiene claro desde la presidencia del partido es que es el momento de frenar a Moreno Valle, pues podría terminar con el panismo nacional como lo hizo con el tradicional en Puebla, pues fiel a su costumbre, el ex mandatario mostró el cobre antes de tiempo y se le frena en Puebla, se desmantela el morenovallismo para 2024.
Es aquí donde lo comunicado por el periodista, Jesús Manuel Hernandez, en su columna “Por soleares” refleja una brutal verdad para el morenovallismo, y es que se afirma que varios empleados del gobierno del estado, no se han re afiliado al PAN como ya debía de haber sucedido, por lo que en el edificio de Finanzas un subsecretario citó a los directores de las dependencias de gobierno y con documentos en mano mostró un listado de funcionarios estatales que aún no lo ha hecho y se les indicó que se actuará en consecuencia a quien no lo realice.
Es así como el morenovallismo y su líder enfrentarán una lucha cruenta por mantener el poder en 2018, donde las traiciones estarán a flor de piel, donde pueden surgir los héroes o los villanos de esta corriente política que nació hace seis años y medio y que busca trascender por cinco sexenios más, sin embargo, no depende de ellos, pues las decisiones que se tomen al respecto desde su liderazgo deberán ser con la cabeza fría y de manera inteligente, pues los asesores que consolidaron este proyecto, ahora están en otras corrientes, tienen otras aspiraciones, conocen las debilidades y temores de su antiguo líder y que al ser desterrados, sin duda guardan rencores y están pasando facturas.
Ahora sí, para Moreno Valle, lo mejor, está por venir.