Alejandro Armenta se suma a la “Marcha por La Paz” el próximo 9 de Julio.

Dos actores político más se sumaron esta mañana al Observatorio Laboral Ciudadano, el diputado federal Alejandro Armenta, también se unirá a la “Marcha por La Paz a realizarse el próximo 9 de julio del presente año, junto con el diputado Rodrigo Abdalá de Morena, que por causas laborales no pudo asistir a la rueda de prensa, pero sin embargo se sumó también a esta causa.
Armenta señaló que esto, lo hacen como ciudadanos y como representantes de MORENA a fin de buscar una solución para frenar la delincuencia la ciudad.
Señaló que este apoyo se da en consecuencia por el creciente fenómeno de la inseguridad que se vive en la ciudad y que comparte la preocupación de todos los poblanos que todos los días no saben si regresarán a salvo a sus domicilios.
Señaló que esta inseguridad es un fracaso del gobierno ya que se decidió retirar a los agentes del ministerio público de las 750 juntas auxiliares que existen en Puebla, quedando solo 11 casas de justicia en todo el estado, por lo que los ciudadanos para denunciar un delito tienen que hacer filas eternas y perder un día de trabajo, lo que origina que solo el 10 % de todos los delitos del fueron común sean denunciados y que derivado de esto, se ha incrementado en un 350 % los delitos de este tipo.
Dijo que el gobierno del estado perdió 42.5 millones de pesos que estaban destinados a seguridad por no integrar una carpeta, que al parecer poco les interesa este tema y solo está dedicado a construir obras de ornato que no sirven a la sociedad.
Mencionó que falta más que una prohibición para la venta de alcohol después de media noche para frenar la inseguridad, pues la ciudadanía está haciendo justicia por su propia mano, está convocando a defenderse individualmente y castigar a la delincuencia derribado de que ya no cree en sus instituciones ni en la autoridad porque ha quedado demostrado que esta ha sido rebasada.
Por su parte, Marco Mazatle recalcó que esta marcha no tiene tintes políticos ni partidistas y que unirá a la sociedad Poblana para enviar un mensaje a las autoridades a fin de que actúen contra este fenómeno social, reiterando que será el domingo 9 de julio a las 10:00 de la mañana, partiendo del Gallito del Paseo Bravo, en avenida Reforma, para concluir en el zócalo de la ciudad.