Artistas urbanos protestan por cobro de 37 pesos del Ayuntamiento y de exclusión del zócalo de la ci

Artistas urbanos protestaron este dia en el Zócalo Poblano por la imposición del cobro de $37.00 pesos diarios para que puedan expresar su arte en esta ciudad, consideran que sus derechos humanos, tanto de libre expresión, como de circulación y al trabajo están siendo violados por el ayuntamiento de la ciudad de Puebla al querer manejar la forma de expresar la cultura en nuestra ciudad, además de lucrar con esto, pues a expresión de los artistas urbanos, no se sabe cuál será el destino de este dinero, lo que además de persecución, se convierte en un pago de cuota por dejarte trabajar en un el centro de la ciudad de Puebla.
Recordemos que el pasado viernes en sesión ordinaria se propuso que en solo en zonas aprobadas por el cabildo municipal se podrán presentar artistas urbanos, ya que se escluye al zócalo de la ciudad, la 3 oriente y la 16 de septiembre.
También se mencionó la posibilidad de que el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) realice un casting a los actos que presentan los artistas urbanos a fin de mejorar la calidad de estos ya que en algunos casos es inapropiado para las personas que transitan el centro de la ciudad así como el turismo nacional e internacional que visita la Angelópolis, por lo que se les brindaría una capacitación gratuita a los artistas a fin de mejorar el contenido de sus presentaciones
A esto, los artistas urbanos lo calificaron como una violación a la libertad de expresión y un impuesto nuevo para los poblanos que se ganan la vida a través de esta actividad, es decir, un derecho de piso.
A este respecto, buscamos la opinión de la titular del IMACP, Anel Nochebuena quien a través de su encargada de prensa Donaji Tejeda señalo que por el momento no hay ningún posicionamiento a este respecto, pues no solo es tema de este instituto.