El inicio de campaña de MORENA, disfrazada con una “Marcha por la Paz”

Sin duda alguna, la marcha del próximo domingo 9 de julio tiene tintes políticos, no se necesita ser un experto para darse cuenta que esta está siendo vendida como tal.
Nadie puede negar que la delincuencia en Puebla sea incrementada considerablemente desde principios de año y se ha recrudecido en el último par de meses.
Los poblanos hemos sido testigos de crímenes atroces que solo veíamos hace seis años en otros estados, tan solo la semana pasada en redes sociales y algunos medios de comunicación nos enteramos del asesinato de una pareja de novios, que fueron levantados después de salir de una reunión, la chica apareció asesinada por las mediaciones de Amozoc, el cadáver del novio apareció en el periférico, en otro punto, apareció un joven decapitado sobre las vías del tren, al principio se dijo que por una borrachera se había quedado dormido en las vías y que este lo había triturado, sin embargo, investigaciones posteriores indicaron que antes fue privado de la vida y decapitado, además de los asaltos a tiendas de conveniencia, al transporte público, robo a transeúnte, delitos del fuero común y los feminicidios que no cesan, lo que ya toca cifras alarmantes.
Con todo esto que le comento, razones sobran para alzar la voz y decir ¡ya basta!, sin embargo, la oportunidad que representa esta situación para sacar raja política es inmejorable.
El Observatorio Laboral Ciudadano levanto la mano los pasados días para pedir la intervención de las autoridades para frenar la ola de delincuencia que se cierne sobre la ciudad de Puebla en voz de Marco Mazatle, oportunidad que han aprovechado actores políticos para sumar su voz a esta petición en su calidad de “ciudadanos”, no como representantes de sus respectivos partidos, tal es el caso de Socorro Quezada, Presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y los diputados federales, Alejandro Armenta y Rodrigo Abdala de MORENA, todos con una coincidencia, los tres son afines a los intereses del partido de Manuel López Obrador.
Así también, el pasado martes, aprovechando la rueda de prensa que conjuntamente dieron Quezada Tiempo y Rivera Pérez, vimos el acercamiento del Observatorio Laboral a Eduardo Rivera a fin de sumarlo a esta marcha, al parecer aun no lo han convencido, de ser así ya hubiera habido otra rueda de prensa por parte de Mazatle.
La convocatoria de la marcha al principio fue netamente social, solo veíamos a ciudadanos y algunas organizaciones sumarse para protestar legítimamente sobre lo que es evidente, la falta de seguridad en Puebla, sin embargo, está totalmente morenizada, es decir, se perderá el origen social y se convertirá en una marcha de MORENA muy a propósito, donde sin duda el ganador será el encono social y los pendientes con la administración anterior, lejos quedara el tema de la inseguridad.
Se espera se sume también, no lo dude usted, la 28 de octubre, tianguistas de San Martin Texmelucan, familias de los presos políticos, defensores de la privatización del agua, despedidos del gobierno del estado, vendedores informales, artistas urbanos, payasitos, Violeta Lagunes, Roxana Luna, Ana Tere Aranda, Javier López Zavala, Eudoxio Morales, miembros del Yunque y algunos comunicadores que tienen disgusto con la anterior administración y aprovecharan para recordarle a la actual que siguen los pendientes, convirtiendo esta “Marcha por la paz” en un mitin político que terminara con posicionamientos en el zócalo de la ciudad.
Muy lejos quedara la protesta contra la inseguridad, y sinceramente, espero equivocarme, pero un servidor ve el inicio de campaña de MORENA en el estado, muy a su estilo, pero finalmente, eso es.