top of page

Exhorta Lucero Saldaña cambiar la política



Se dijo lista para el 2018, año de las definiciones y oportunidades para México Puebla, Pue. A 4 de Septiembre de 2017. En su Quinto Informe de Actividades como Senadora de la República, Lucero Saldaña, advirtió que la política debe cambiar, porque hoy los políticos viven una crisis de representación, en la que los ciudadanos ya no creen ni confían en ellos. “La política debe cambiar. Necesitamos recuperar su sentido, su origen y razón de ser. Es innegable que la política está desprestigiada, los ciudadanos ya no creen en los políticos, no se sienten escuchados ni representados”, exaltó. La Senadora refrendó su alianza con la sociedad, en la cual se comprometió a seguir trabajando e impulsando transformaciones desde la política; porque afirmó que por encima del interés personal está Puebla. “Yo estoy con la gente. Refrendo mi alianza con la sociedad. Por encima de intereses personales, debe estar Puebla. Ante ustedes levanto mis manos, las extiendo, para que lleguen a donde hace falta, a donde nadie ha llegado”, aseveró. Acompañada de miembros de la clase política y diferentes liderazgos, Saldaña señaló que la reivindicación de la política debe empezar por los que se dedican al quehacer político para ponerse al servicio de la gente. “Necesitamos volver a dar a la política su calidad de intermediaria: ser el medio que sirve a la gente para mejorar su calidad de vida. El fin último de la política son las personas, con nombres y rostros”, indicó. Entre los logros que destacó del Senado están: la aprobación de 188 asuntos: 4 reformas constitucionales y 6 nuevas leyes. Dentro de sus actividades, Lucero Saldaña participó en cuatro Comisiones del Senado: Relaciones Exteriores con Organismos de la Sociedad Civil, Derechos Humanos, Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas. Informó que presentó 16 iniciativas de ley y 16 puntos de acuerdo de temas relevantes como: violencia política de género, alerta de género en feminicidios, protección a niñas y niños en el delito del robo de hidrocarburos y cuando sean separados de sus madres que están en reclusión. Así como también su propuesta de establecer el 1 de junio como el Día Nacional del Mole y el 28 de agosto como el Día del Chile en Nogada en Puebla, entre otros. Afirmó que seguirá sirviendo a Puebla y estar lista para abrir el camino a tiempos nuevos y mejores, porque acentuó que el oficio político se aprende, no se hereda ni se da por genética. De la misma forma subrayó que la gente quiere un cambio, quiere autoridades diferentes que escuchen y respondan las necesidades de los poblanos. Se dijo lista para el 2018; año de definiciones, de oportunidades y de cambios con rumbo para México. 




COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!