“No podemos permitir que nadie se pase de vivo con las mujeres”: Osorio Chong




· El Secretario de Gobernación encabezó el evento Ciudades Seguras para las Mujeres, Acciones contra la Violencia de Género El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un llamado a evitar la violencia contra las mujeres y denunciar cualquier maltrato físico, verbal, económico y emocional en contra de ellas. "No podemos permitir que nadie se pase de vivo", advirtió. En el marco del evento Ciudades Seguras para las Mujeres, Acciones contra la Violencia de Género, el titular de la política interior del país señaló que 50 por ciento de las mujeres violentadas no lo comenta por miedo, por vergüenza o porque pueden perder su hogar, y 70 por ciento de ellas, no denuncian. “Quien las violenta una vez, la va a violentar dos veces, y quien las vuelve a violentar puede agredirlas y pueden perder hasta la vida”, señaló. "Que no les digan que van a terminar en la calle; ellos van a terminar en la cárcel", advirtió ante unas cinco mil personas, en su mayoría mujeres de las distintas regiones de la entidad. Acompañado por la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, el titular de esta dependencia indicó que con acciones sólidas y contundentes, como los Centros de Justicia que se están construyendo, se les cuida, se les protege y se les da amparo de la ley. No solo son discursos, son hechos en beneficio de las mujeres, precisó. Durante el evento, en el que se entregaron Cuartos Adicionales, escrituras de la estrategia de certeza jurídica y seguridad patrimonial “Papelito Habla” y Certificados Hagamos Hogar, el Secretario Osorio Chong afirmó que es fundamental trabajar de forma conjunta sociedad y gobierno para resolver este flagelo que lastima a México. "Vamos para adelante todas y todos juntos, para erradicar ese problema que lastima a lo más importante, lo que ayuda al desarrollo de este país, que son las grandes mujeres de México", manifestó. En el Domo del Instituto Tecnológico de Puebla, aseveró que se tiene que castigar a quien se atreva a tocar a una mujer del país. "Digamos todas y todos alto a la violencia contra las mujeres, ni una mujer más violentada en este país", resaltó. En tanto, el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, aseguró que con Ciudades Seguras para las Mujeres, las poblanas accederán a beneficios del programa Hagamos Hogar, como los Cuartos Rosas que se construirán en 25 municipios. Resaltó que gracias al trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, se obtuvieron 530 millones de pesos para la edificación de dormitorios adicionales, bio-digestores, pisos firmes y techos dignos, que beneficiarán a las familias de este estado. La titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga, señaló que las mujeres de Puebla y del país deben estar tranquilas, porque el Gobierno de la República trabaja en favor de ellas, a través de los programas de Ciudades Seguras para las Mujeres y “Cuartos Rosas”. "El que vivamos muchos en un solo espacio genera violencia contra las mujeres y, sobre todo, contra niñas y jóvenes", señaló. Afirmó que la violencia no solo se combate con más policías y patrullas, sino generando mejores condiciones de vida y certeza jurídica. "Cuando se rompe la cadena de la violencia, las mujeres son libres y felices y pueden decidir sobre su vida", dijo. El Secretario de Gobierno del estado, Diódoro Carrasco Altamirano, señaló que con estas acciones se fortalece el trabajo que realizan las instituciones de los tres órdenes de gobierno para erradicar la discriminación en niñas, adolescentes y mujeres. Para que el país crezca en condiciones de paz, tranquilidad y con gobernabilidad es necesario unir esfuerzos, dijo. Al hacer uso de la palabra a nombre de los beneficiarios, Consuelo Ortega Rojas agradeció a los funcionarios federales y estatales el apoyo a las familias poblanas. "Nos sentimos contentas, porque ahora mis hijos pueden dormir tranquilos, esto cuenta mucho", comentó.