PROPONE AEO LA ELIMINACIÓN DEL CURSO PROPEDÉUTICO DEL ÁREA DE LA SALUD PARA ESTUDIANTES DE PREPAS BU

El candidato difundió sus propuestas en un recorrido por las preparatorias 2 de Octubre, Enrique Cabrera Urbana, Benito Juárez y Emiliano Zapata Esparza Ortiz renovó su compromiso con la educación integral que vive la universidad Boletín 005/ 01 de septiembre 2017 Más infraestructura educativa, programas de acompañamiento al estudiante, apoyos mediante becas, tutores y lobomentores, así como instalaciones deportivas, culturales y de socialización, fueron algunas de las propuestas que el candidato a Rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, compartió con los alumnos, profesores y trabajadores administrativos de las preparatorias 2 de Octubre de 1968, Enrique Cabrera Barroso Urbana, Benito Juárez García y Emiliano Zapata. Durante su segundo día de campaña, el candidato a Rector refrendó su compromiso con el bienestar de los cerca de 17 mil estudiantes del nivel medio superior, a quienes ha dedicado gran parte de los esfuerzos de su gestión. Los logros alcanzados han hecho que las preparatorias destaquen por su calidad en las distintas pruebas estandarizadas que se realizan en el país. Cobijado por los estudiantes de estas escuelas, quienes con cariño y creativas muestras de afecto lo apoyaron en esta etapa del proceso democrático que hoy vive la Universidad, Esparza se comprometió a trabajar aún más por su formación integral y destacó acciones específicas como el incremento en el número de rutas y unidades del Sistema de Transporte Universitario (STU), sin que esto represente un incremento a la tarifa para estudiantes o trabajadores. Asimismo, habló sobre un futuro beneficio a los egresados del área de la salud que hayan cursado en preparatorias BUAP: la eliminación del curso propedéutico a los aspirantes a las licenciaturas del Área de Ciencias Naturales y de la Salud, debido a la formación especializada y de alto nivel que reciben. En la 2 de Octubre, Esparza Ortiz prometió la remodelación de la cancha de usos múltiples y la adquisición del equipamiento necesario para sus actividades escolares, culturales y deportivas. Tras preguntar si el próximo 11 de septiembre sería favorecido con el voto, los cientos ahí reunidos respondieron al unísono con un rotundo ¡sí! Confiados en que la “Universidad cambia, se mueve, avanza y mejora” como proyecto conjunto. Por otro lado, en la preparatoria Enrique Cabrera Barroso, adelantó el reforzamiento del programa Sendero Seguro, con más personas a cargo del monitoreo de la zona y la generación de aplicaciones móviles, con el fin de asegurar la seguridad de los estudiantes, quienes sufren de actos delictivos en los alrededores de su campus, De igual forma, reconoció que en los últimos cuatro años se ha impulsado la construcción y la mejora de la infraestructura física: con más espacios y mejor equipamiento, la consolidación de la identidad universitaria en alumnos y egresados ha sido uno de los éxitos rebasados. Más tarde, durante su visita a la prepa Benito Juárez, propuso la construcción de más espacios deportivos, así como la remodelación y equipamiento de las instalaciones existentes. Aunado a ello, manifestó su deseo de concretar una iniciativa que impactará de una forma significativa a toda la comunidad docente y estudiantil: la construcción de un auditorio. “Con su voto de confianza podremos lograrlo”, expresó. Finalmente, en la preparatoria Emiliano Zapata, propuso la instalación de la red inalámbrica por fibra óptica en los edificios que conforman la unidad académica manifestó su proyecto de pavimentación de la calle aledaña al inmueble que ocupa la extensión San Martín Texmelucan, así como la creación de un nuevo edificio, rodeado de una gran fiesta a la altura del cierre de su segundo día de campaña.
