top of page

SEDESOL Puebla exhorta a las Organizaciones Civiles a participar en la Convocatoria PP 2017 emitida



Los Proyectos deben tener el objetivo de fortalecer el tejido social y el fomento a la salud y a la educación, dentro de las 11 temáticas que contempla la convocatoria.

Luego de que fuera publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para la presentación de proyectos, como parte del Programa de Conversión Social, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Puebla hace un llamado a las Organizaciones Civiles para presentar sus proyectos, toda vez que la convocatoria estará vigente hasta el próximo 4 de junio del presente año o hasta agotar 80 folios.

El Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet indicó que para el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto resulta fundamental impulsar el trabajo organizado de los poblanos, particularmente impulsando proyectos de organizaciones sin fines de lucro, dando el debido cumplimiento a uno de sus compromisos para la atención de los requerimientos de las organizaciones de la Sociedad Civil, el cual tiene el objetivo de impactar positivamente en sectores de la sociedad que requieren más apoyo.

El Delegado comentó que la convocatoria busca promover la producción, elaboración, distribución y aprovechamiento de alimentos, como acciones de combate a la desnutrición entre personas y grupos en condiciones de pobreza, vulnerabilidad, discriminación o desventaja social en la entidad.

De igual modo, dijo nos habla del compromiso del Secretario Luis Enrique Miranda Nava por brindar opciones a las OSC en Puebla, a través del Programa de Coinversión Social, como parte del Instituto Nacional de Desarrollo Social.

Los montos máximos para los Programas de Coinversión Social serán de 250 mil para aquellas organizaciones que incidan sus proyectos en Zonas de Atención Prioritaria y que tengan más de 3 años de haber obtenido su Clave Única de Inscripción (CLUNI) y de 200 mil pesos, para las organizaciones que ejecuten proyectos en zonas de atención prioritaria federales y estatales y que su CLUNI tenga una antigüedad menor a 3 años.

El porcentaje de coinversión es de 80% el Gobierno y 20% las organizaciones, sin que la aportación del gobierno exceda los montos establecidos, toda organización interesada deberá estar registrada en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Los proyectos deben incluir mecanismos de participación activa y digna de los beneficiarios, con un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género; también se debe incluir la trayectoria del actor social y los integrantes del proyecto.

Asimismo, debe incluir mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que propicien la participación ciudadana, como la implementación de una contraloría social para la utilización de recursos y la evaluación de resultados.

Los resultados de dictámenes a los proyectos estarán disponibles al público en el sitio web del Indesol (www.indesol.gob.mx) independientemente de que la Delegación de la SEDESOL en Puebla, informará que proyectos serán apoyados dentro de un marco de transparencia.


COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!