top of page

Sin puntos suspensivos.



Ahora que todos los poblanos hemos ratificado que, si existió espionaje a ciudadanos, periodistas, políticos, etc. durante el sexenio de Rafael Moreno Valle gracias al reportaje del periodista Rodolfo Ruiz de e consulta y que sabemos se emplearon recursos públicos y el uso de todo el poder del estado para perseguir ciudadanos, nos podemos explicar porque el crecimiento de la delincuencia en el estado de Puebla.

Y es que toda la inversión que se realizó en materia de seguridad únicamente sirvió para espiar a los enemigos del gobierno.

De la pequeña lista que reveló el periodista Rodolfo Ruiz en su columna "La corte de los milagros" se desprenden apenas 60 nombres de una larga lista que venían en la usb llegada a la redacción de este portal electrónico.

Sin duda esta revelación en tiempos electorales traerá consecuencias importantes a los actores políticos que pretenden buscar candidaturas en 2018.

la vida íntima, personal y varios secretos serán del dominio público, los poblanos, conoceremos fobias, miedos y hobbies de algunos comunicadores que día a día dan clase de moral y pulcritud a través de sus medios y que a veces se rasgan las vestiduras y critican ferozmente desde sus espacios la actitud de algunos políticos.

Así, y ratificando los dichos de Violeta Lagunes quien fue una de las primeras en denunciar estas prácticas y el uso de las instalaciones de gobierno como el C5, mismas que denuncio en el new york times, hoy cobran más fuerza que nunca.

Esta semana, Luis Banck Serrato solicitó una línea de crédito por 800 millones de pesos al congreso del estado, mismos que serán aplicados para seguridad, obras de pavimentación y algunas luminarias, con lo que se asegura se abatirán los índices de delincuencia.

Algunos medios de comunicación y actores políticos hicieron sus cuentas y afirman que, con la mitad, 400 millones le alcanza a Banck para realizar las mejoras que propuso para la ciudad, en opinión del diputado federal de Morena Alejandro Armenta, el resto servirá para financiar la campaña de Rafael Moreno Valle con rumbo al 2018, con la promoción de su libro, espectaculares y entrevistas en radio y televisión.

Y es que a Banck se le ocurrió a mes y medio que empiece el proceso electoral, solicitar este crédito y casualmente, el congreso del estado adelantará tres semanas antes del inicio de la temporada electoral para que todo comience en noviembre.

Efectivamente, hace falta recursos a la ciudad para combatir a la delincuencia, nadie puede negarlo, sin embargo, todo coincidió para que este crédito que esta por aprobarse, llegue a las arcas del ayuntamiento.

Esperemos que este crédito ahora sí se aplique para la seguridad de los ciudadanos, porque aunque en la administración de Moreno Valle se invirtieron millones de pesos en cámaras, alumbrado, arcos de seguridad, patrullas, equipo, armamento y el C5, poco sirvieron para combatir el delito, usted ya sabe hasta dónde creció y toda esta infraestructura únicamente sirvió, insisto, para perseguir a los enemigos y amigos del ex gobernador.

Cabe mencionar que el gobierno del estado, desde el inicio de esta administración ha dado todo el respaldo a los gobiernos municipales, por lo que la capital, no podría ser la excepción.

Y es que el gobernador Tony Gali encontró a Puebla como el estado número 1 en el robo de combustible, la inseguridad se disparó a índices nunca antes vistos, hoy el mandatario ha reducido considerablemente esto en todo el estado, limpiando la casa con los pocos recursos que le dejó la anterior administración, los 3 millones de combustible recuperados, los vehículos decomisados, los cientos de detenidos y vinculados a proceso y un edil encarcelado hablan del trabajo del ejecutivo, la disminución de asaltos en transporte público y desmantelamiento de los cuerpos de seguridad que estaban coludidos con la delincuencia, así como los cambios administrativos es sinónimo de capacidad y ganas de hacer las cosas, por lo que no dudamos de la supervisión y vigilancia que tendrá el gobierno del estado en la aplicación de estos recursos en la capital.

Y aunque 800 millones de pesos sea una cifra fuerte, es necesaria para la seguridad de la ciudad, pues Tony Gali ha puesto el ejemplo en verdad, en cinco meses ha hecho mucho más que en los 6 años de RMV en términos de seguridad... Y el sí, sin pedir un peso prestado.

Esta vez creemos firmemente que los recursos se ocuparan para combatir la delincuencia y no para espiar a los poblanos, por lo menos, eso es lo que esperamos.


COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!

SIGUENOS

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

¿Desea contarnos algo?

Si tiene una noticia, denuncia o cualquier comentario, no lo dude...

DEJE SU MENSAJE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!