top of page

Sin puntos suspensivos.


COLUMNA


Es difícil describir el mes y la semana que termino, y es que desde principios de año, algo le sucedió a Puebla.

Meses atrás, víctima de los saqueos, motivados por el gasolinazo, en el mes de enero, nuestro estado vivió las primeras muestras de violencia, saqueos a tiendas comerciales, tiendas de conveniencia, ataques a las estaciones del metro bus, fueron la constante en redes sociales, los poblanos comenzamos a convivir con una realidad que no estaba lejos de recrudecerse.

Aun en tiempos de Rafael Moreno Valle, casi al final de su administración el fenómeno de la delincuencia aparecía como para recordarle que sus esfuerzos por erradicarla fueron en vano, ni el C5, ni los arcos de seguridad, ni la presencia del ejército medraron las acciones de grupos delincuenciales, que con el cambio de poderes decidió manifestarse en plenitud.

Tony Gali, gobernador del estado inmediatamente reforzó los cuerpos de seguridad y creo el Escudo Zaragoza, los helicópteros que en su tiempo Rafael Moreno Valle utilizaba para sus traslados fueron integrados a los cuerpos de seguridad y desde el primer día de gobierno se encuentran patrullando la ciudad, se aumentaron los elementos de seguridad y se incrementó la presencia militar, con el fin de proteger a las familias poblanas del crimen organizado, sin duda algo sabia el gobierno que no quiso decir, de ahí el blindaje.

El primer crimen atroz sucedido el dos de mayo, fue el perpetrado en la carretera México-Puebla, una familia fue interceptada en su camioneta por un grupo de delincuentes, no conformes con el asalto, violaron a madre e hija y asesinaron a un bebe cuando a uno de ellos se le fue un tiro, la familia quedo devastada y la opinión publica se enteraba horrorizada por la magnitud del crimen.

El 3 de mayo no fue diferente, en la zona del triángulo rojo, grupos delincuenciales se enfrentaron a miembros del ejército mexicano en Palmarito Tochapan, Junta Auxiliar de Quecholac, como resultado del enfrentamiento, seis militares son asesinados y un civil ejecutado por un miembro de las fuerzas armadas, la noticia se expandió a niveles internacionales, las redes sociales condenaron los abusos del ejército y desde entonces las fuerzas federales buscan al “Toñin” y al “Bukanas” señalados como los responsables por los enfrentamientos.

En la ciudad de Puebla, comienzan los asaltos al transporte público, en diferentes rutas, son robados y asesinados usuarios a manos de delincuentes comunes, la vigilancia en estas unidades es casi nula, como solución inmediata, se implantan los botones de pánico, pero solo en las unidades del RUTA, sin embargo, algunos no funcionan y presentan deficiencias, por lo que los asaltos continúan, un comunicador que venía a bordo de una unidad del transporte público cotidiano, al percatarse del asalto a una mujer, intenta defenderla, sin embargo es asesinado sin piedad por el delincuente para después darse a la fuga, semanas después fue detenido.

Ante este panorama tan negativo en torno a la seguridad y a pedidos de empresarios, universitarios, medios de comunicación y sociedad civil, Alejandro Santizo es removido de la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y llega Manuel Alonso García, quien fungió como Comisario de Seguridad en San Andrés Cholula, quien de inmediato pone manos a la obra y comienza una depuración dentro de los cuerpos de seguridad, arrojando las primeras bajas en dos direcciones fundamentales de la policía municipal y el reacomodo de elementos, lo que comienza a dar resultados inmediatos.

En pasados días la ruta 68 es asaltada por un grupo de delincuentes quienes hacen presa del terror a usuarios, las redes sociales revelan el miedo que genera ya en los poblanos estas acciones, ataques de nervios, gritos, pánico, son la constante en el transporte público que hoy en día es un riesgo abordar en la ciudad de Puebla.

Como consecuencia de este miedo, la ciudadanía comienza a cazar a los ladrones antes de entregarlos a la justicia, estos son amarrados, golpeados hasta el cansancio y en algunos casos privados de la vida, grabados en video son exhibidos en las redes sociales como ejemplo para aquellos que quieren seguir delinquiendo, diario aparecen de cinco a diez videos que manifiestan el hartazgo de la sociedad ante la ineficiencia de la autoridad, pues el nuevo sistema penal acusatorio les permite impunidad y libertad para seguir delinquiendo.

De esto habla el martes pasado el Alcalde Luis Banck Serrato, 3,688 criminales que han sido detenidos por las fuerzas policiales del estado, todos se encuentran ya en libertad, pese que en algunos casos, fueron capturados en flagrancia, están libres, gracias al nuevo sistema penal acusatorio, en pocos días nuevamente se encuentran delinquiendo.

El enérgico llamado del Alcalde Banck es síntoma del incontrolable estado de indefensión que tiene la ciudadanía ante la ley, este nuevo sistema caduco de manera fulminante, pues no aporta ningún beneficio a la sociedad y tampoco es justo, además de ser inequitativo, debe modificarse y mejorarse en beneficio de los ciudadanos, en palabras textuales del alcalde, las cuales fueron respaldadas por el gobernador Tony Gali, en la Inauguración del Congreso Internacional de Seguridad Publica y Política Criminal, el pasado miércoles por la mañana.

La respuesta del crimen organizado no se hizo esperar, el miércoles en mediaciones del mercado “Unión”, se registra una balacera, nadie sabe, nadie supo, pero bandas delincuenciales se tiran a matar al medio día sin que nadie los moleste, el jueves a las 9:30 horas, en las oficinas del mercado Hidalgo, cuatro sicarios, encapuchados asesinan de dos disparos a Meztli Sarabia, hija de Rubén Sarabia Sanchez, alias “Simitrio”, utilizan silenciador para realizar la ejecución además de herir a otra persona con un disparo en la cabeza y huyen con toda tranquilidad.

Al sur de la ciudad, en “Los Ángeles Mayorazgo”, en el único edificio que esta al inicio de la colonia, eran atrapados diez delincuentes, entre ellos cuatro que el pasado 24 de junio dieron muerte a Juan Camilo Castagne Velasco, Comisionado de la Policía Federal en Veracruz en el restaurante “La Bamba”, de este estado, trabajo de inteligencia de la Policía Federal y la PGR permiten su aprensión, mismos que son trasladados al estado de Veracruz, la pregunta sería ¿Qué hacían en Puebla?.

Por la noche, un policía del municipio muere asesinado en cumplimiento de su deber en la ruta 7A al evitar un atraco a los usuarios de esta unidad, se logra la captura de los asesinos y uno se da a la fuga, según manifiestan en rueda de prensa, los secretarios de seguridad pública, del estado y municipio, Jesús Morales y Manuel Alonso, sin la presencia del fiscal del estado Víctor Carrancá quien no se le vio para nada en la semana que termina.

Y para terminar la semana, en un operativo encabezado por la Secretaria de Marina, en Chipilo es localizado y abatido Ricardo Pacheco Tello, mejor conocido como el “Quino”, líder del CARTEL Jalisco, Nueva Generación, que también, casualmente se encontraba en Puebla.

Todo este ha puesto a Puebla en el ojo del huracán y solo basto medio año del 2017 para ser el encabezado de los diarios principales del país como nunca antes, ¿Pero de quien es la mano que mece la cuna?

Puebla está sufriendo el efecto cucaracha por la desbandada de delincuentes provenientes de otras ciudades que supieron que nuestro estado es el paraíso perfecto para delinquir, estos grupos han puesto en Puebla sus bases, lo que han aprovechado los delincuentes locales que al ver tanta facilidad, delinquen sin preocupación alguna.

Las detenciones que ha realizado los cuerpos de seguridad indican que los ladrones vienen, del Estado de México, CDMX, Michoacán, Oaxaca y Veracruz, y los locales provienen de Cholula y municipios conurbados, de colonias de alta marginación, la mayoría jóvenes que veían la oportunidad de robar y lo hacen, mismos que ahora si están siendo capturados por las fuerzas policiales.

Sin duda alguna, con todo lo resumido con anterioridad, en lo personal me queda claro que alguien quiere desestabilizar Puebla, alguien con ambiciones muy superiores al morenovallismo y que es capaz de provocar el caos, la desconfianza y el miedo en la ciudadanía.

Es el mismo que se encarga de llenar las redes sociales de violencia, sangre y muerte los muros de los más de cuatro millones de poblanos que a diario revisan su Facebook, la red favorita del desestabilizador que utilizando el miedo genera encono contra las autoridades y el gobierno, que debemos señalar ha quedado rebasado.

No es casualidad que Puebla sea un paraíso para el crimen organizado, en las administraciones de Melquiades Morales, Mario Marín y Rafael Moreno Valle se capturaron 11 capos, todos en zonas residenciales y exclusivas, como La Vista, Lomas de Angelópolis entre otras: Nombres como Benjamín Arellano Feliz, líder del cartel de Tijuana, Manuel Antele Velasco, Líder de los Zetas, Sergio Barragan Villareal “El grande” operador del cartel de los Beltrán Leyva, Gonzalo Ceresano Escribano, líder del Cartel del Golfo, han caído en esta ciudad.

Lo que sucede ahora en Puebla no es producto de la casualidad, la ciudad es una de las más pudientes del país económicamente hablando, aquí están establecidos los consorcios empresariales más importantes del mundo, fabricas, edificios, franquicias, hoteles, restaurantes, universidades, centros de espectáculos, estadios, todo lo tiene Puebla, prospera y con empleos para sus ciudadanos, eso no se puede negar, por esa razón hay delincuencia, es decir, existe oferta y hay demanda.

Innegablemente la autoridad se descuidó, hubo omisión y complacencia, y eso lo aprovecharon hábilmente quienes quieren recuperar el estado, sin embargo, ya se están tomando cartas en el asunto y han comenzado a caer grandes delincuentes y están dejando de quedar impunes los asaltos.

El próximo 9 de julio, el Observatorio Laboral Ciudadano prepara una marcha donde reunirán el enojo de más de 10 mil personas que reclamarán al gobierno de Tony Gali la inseguridad en el estado y al Alcalde Banck en el municipio, y valla que hay argumentos para gritar, a esta marcha esta sumados los partidos de izquierda, PRD, PT, MC, Morena y uno que otro priista, participarán como “ciudadanos” según han afirmado en los últimos días y no como políticos.

Todo está listo, y es que se han juntado los elementos en torno a esta marcha, los delitos no han en Puebla, la semana que termino es para olvidarse, nunca se había tenido tal nivel de violencia, por lo que el éxito esta garantizado, por lo que insisto, hay material suficiente para pedir la destitución de alguien.

Son muchos los enemigos, son muchos los pendientes, los agravios, las venganzas, pero un solo organizador, de eso no nos queda duda.

El crecimiento de la violencia ha sido provocado, y pronto muy pronto conoceremos el nombre y apellido del autor, que hará todo por recuperar el estado, estamos pendientes.


COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!