top of page

Sirvió el espionaje poblano para desviar la atención. Sin puntos suspensivos.



Funcionó la cortina de humo, la caja china se puso andar, felicitaciones para ese gran equipo de comunicación comunicación que sabe operar en tiempos de crisis.

Y es que en días pasados al morenovallismo se le había incendiado la cocina, temas como el financiamiento y promoción del libro de Rafael Moreno Valle era tema nacional, pues si es verdad que tiene todo el derecho de promocionarse, también es cierto que debe explicar el origen de los recursos para esta promoción que entre Miguel Ángel Porrúa y la propia editorial, se han deslindado de los dichos del ex mandatario al señalarlos a ellos como promotores.

Otro tema que cimbro las estructuras de esta burbuja fue la relación con el célebre empresario gasolinero Othón Muñoz, mejor conocido en el argot policiaco como el “Cachetes” quien fue capturado hace tres semanas por la Marina en el fraccionamiento el secreto de “Lomas de Angelópolis” donde se le aseguraron armas de uso exclusivo del ejército y drogas, y que al principio se aseguraba era uno de los huachicoleros de la zona más importante de Veracruz, quien compraba el gasolina robada a grupos delincuenciales de la zona del triángulo rojo y que se vendía en sus gasolineras, por cierto ya clausuradas y que según fuentes informativas surtían a las unidades de RUTA y algunos vehículos oficiales, además de que en su momento pasaron por el visto bueno de Sergio Moreno Valle, quien notario dichas estaciones y se dice que desde la campaña de 2010 le presento a Rafael Moreno Valle.

Es ahí donde inicia una relación de amistad y negocios entre el “Cachetes” y el morenovallismo y por medio de las redes sociales y noticiarios se dice que la relación era tan buena que cuando Moreno Valle ganó las elecciones, Othón Muñoz le organizó una comida en Aras del Bosque, donde solo fueron invitados miembros de la coalición y un grupo muy selecto de invitados, pe o esa es otra historia.

Es entonces que ante esta inminente crisis informativa había que desviar la atención de los medios de comunicación y las redes sociales, donde no paraba la información y la menea sobre estos temas y surgen las revelaciones sobre el espionaje en Puebla, del cual desde hace un par de años los poblanos teníamos conocimiento.

De la mano del senador Luis Miguel Barbosa, flanqueado a su derecha por el ex secretario general de Gobierno de Puebla y cuñado de Rafael Moreno Valle, Fernando Manzanilla Prieto, presentaron a un ex empleado de estos nidos de espionaje, que trabajaba con Eukid Castañón, diputado federal panista, afirmando que tiene más de 400 escuchas ordenadas por el diputado, que van desde el Presidente de la república, parte del gabinete federal, el gobernador Tony Gali y miembros del gobierno de Puebla, Diputados, funcionarios federales, el propio Eukid y el mismísimo Rafael Moreno Valle y señora. Sin duda un bombazo noticioso.

Estos hechos fueron denunciados por Raúl González Vázquez ante la PGR (Procuraduría General de la república), González Vázquez es el agente del CICEN Centro de Investigación y Seguridad Nacional, mismo que fue traído a Puebla para operar este tema y que casualmente sale a denunciar esta práctica al ver a algunos de sus compañeros en peligro por amenazas de muerte y posibles desapariciones, según a señalado en los diversos medios de comunicación donde se ha presentado.

Ante estas graves acusaciones, y recalcó, graves, la respuesta de Rafael More Valle fue enviar una carta al Procurador de Justicia Raúl Cervantes poniéndose a sus ordenes para cualquier acción de la justicia que halla lugar.

En días pasados, Moreno Valle declaró a medios de comunicación que demandaría a los responsables que le han involucrado en este delito, refiriéndose en particular al senador Barbosa y a Raúl González Vázquez, a quien señaló de ser un delincuente confesó, pero nunca se refirió a la presencia de su ex colaborador y cuñado, Fernando Manzanilla ni le ha dirigido comentario alguno hasta el momento.

Así, de esta manera, se logró tirar los temas que le pegaban políticamente al ex gobernador y en diversos medios de comunicación comenzaron aparecer las escuchas, audio de Osorio Chong, de Juan Carlos Lastiri, y otros personajes, que sin duda ocuparon las ocho columnas de los diarios locales y redes sociales.

Resumiendo todo esto aún servidor le surgen varias preguntas:

¿Porque a a fecha el equipo jurídico del ex gobernador no ha presentado la tan citada demanda que mencionó que iba realizar ante la PGR contra el senador Barbosa?

¿Quién está protegiendo a Raúl González Vázquez de las posibles represalias que puedan sucederle por esta grave denuncia?

¿Si González Vázquez es un delincuente confesó según Moreno Valle porque la PGR no le ha detenido?

¿Quién está financiando al ex espía pues como sabemos desde hace quince días está desempleado y de donde salen los recursos para sus traslados a la Ciudad de México y a las diversas entrevistas, además de que al parecer trae personal que le está protegiendo, el cual come y cobre?

¿Se lo puso la PGR, Barbosa o Manzanilla?

¿Qué mensaje se están enviando Fernando Manzanilla y Rafael Moreno Valle con el silencio mutuo que han guardado en esta situación, pues han hachado a pelear a los perros y solo se dedican a sonreír y observar?

Conste que son preguntas.

En la opinión de un servidor, al parecer todo fue concertado y si sin duda fue operado magníficamente por el cuarto de crisis que resolvió a su más puro estilo los temas que estaban perjudicando el proyecto hacia el 2018.

Sin embargo, este día alguien le recordó el tema al morenovallismo, Periódico central presentó una foto del Senador Javier Lozano Alarcón en una comida con Othón Muñoz, “el Cachetes” y aprovechando que hoy dio una rueda de prensa le preguntaron al respecto.

Lozano Alarcón reconoció que si conoció al Cachetes y que este se lo presento Sergio Moreno Valle.

En la nota de Periódico Central se dice que está foto fue entregada por una fuente federal que dice que en el cateo realizado el pasado 20 de agosto se encontraron esta y otras fotos donde aparecen funcionarios de primer nivel con el capo. Un excelente trabajo periodístico de Edmundo Velazquez.

Veremos ahora cómo opera el cuarto de guerra, pues al parecer hay mucha más información. Estaremos pendientes.


COMENTARIO DEL DIA.

Dos semanas han pasado y aun no hay responsables del accidente de la lineá 12 del metro, al parecer no hay ni habrá culpables de una tragedia que marca la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que con un ¡Al carajo! dio carpetazo al asunto.

Quedan en la memoria 26 muertos y mas de 80 heridos que jamás olvidaran esta pesadilla dejando en claro que en la 4T también hay protección a los aliados y se pasa por alto la negligencia, cueste las vidas que cuesten.

¡Pero el PRI robo más!